Loterias y casinos mendoza.

  1. Cómo Puedo Obtener La Estrategia Capturada De Blackjack En Línea En 2023: Si ganas, obtendrás el doble de tu apuesta gratis.
  2. Transferencias De Dinero Real En La Ruleta En Línea España - Está muy lejos de los comienzos más humildes de 2023, y es un indicador de lo lejos que han crecido con la industria del juego en línea desde esos primeros días.
  3. Jugar En Las Slots De Frutas España: No, el baccarat no se basa tanto en la habilidad como el blackjack o el póquer.

Tipos jugadores poker.

Nuevos Casinos Con Bonos En Es 2023
Este jackpot de casino no se acumula con el tiempo, pero es más fácil de ganar que las tragamonedas con jackpot progresivo.
Cómo Puedo Ganar En El Tragamonedas Del Casino
Decir que los dados son un juego de casino que se juega con dados es como decirle a la gente que el Monte Rushmore es una escultura de algunos muertos.
Hoy en día, cada vez más sitios de juegos se adaptan a las plataformas móviles.

Carton bingo adaptado.

Cuál Es El Mejor Casino Para Jugar En Línea En El 2023
Fatukasi ha jugado toda su carrera con los Jets hasta este punto, lo que por sí solo, debe considerarse como un obstáculo grave para sus oportunidades.
Es Posible Jugar Blackjack Online Con Un Depósito Mínimo De 10 Euros
Reactoonz es una ranura de alta volatilidad con un RTP de 96,51%.
Cómo Se Juega Al Juego De Dados De Casino Virtual

NUESTRAS REDES

Noticias

Asamblea Legislativa ratifica estado de emergencia nacional por condiciones climatológicas

Foto del avatar

Publicado

el

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó con 59 votos a favor la declaratoria de estado de emergencia nacional por un plazo de 15 días. Esta medida responde a las adversas condiciones climatológicas que han afectado al país.

La decisión faculta a las distintas instituciones de gobierno a ejecutar las medidas necesarias para mitigar los efectos de esta emergencia climática. Esto incluye la administración y traslado de fondos conforme a la ley para enfrentar y reducir el impacto de las intensas lluvias que han azotado el territorio salvadoreño en las últimas 48 horas.

Las autoridades de la Dirección General de Protección Civil y las instituciones de socorro han reportado la muerte de tres personas debido a las lluvias, además de heridos, inundaciones, derrumbes y accidentes de tránsito en diversas zonas del país.

“Ante la grave situación que enfrenta nuestro país debido a las intensas lluvias que han afectado nuestras comunidades, es nuestro deber actuar con prontitud y responsabilidad para proteger y asistir a la población”, expresó el diputado Caleb Navarro.

El decreto otorga a Protección Civil la facultad de evacuar obligatoriamente a la población en peligro, utilizando los mecanismos coercitivos necesarios para proteger el derecho a la vida. La población calificada como «en riesgo» deberá acatar obligatoriamente las órdenes de evacuación de las autoridades competentes.

Protección Civil también está autorizada a gestionar con entidades públicas y privadas el uso de infraestructura e inmuebles como centros de acopio y albergues temporales. Además, el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) podrá coordinar tareas de remoción de escombros y rehabilitación de infraestructuras dañadas en colaboración con empresas privadas, según sea necesario.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Judicial

Fiscalía apela resolución en caso de delitos sexuales contra soldados

Cinco imputados sobreseídos; solo uno enviado a juicio por delitos contra una menor

Foto del avatar

Publicado

el

La Fiscalía General de la República presentó un recurso de apelación ante el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla en contra de René Alfredo Escobar Sánchez, Hilario Antonio Flores Cabezas, Vicente Elías Gómez González, Edgardo Antonio Pintín Martínez y Eder Ovidio Salazar Molina.

Los imputados son acusados de complicidad en delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada, agresión sexual en menor e incapaz agravada, lesiones y amenazas con agravación especial.

Estos delitos fueron cometidos en perjuicio de una menor en septiembre de 2023 en Mizata, La Libertad. Según la Fiscalía, el caso cuenta con evidencias contundentes que no fueron consideradas adecuadamente por el juzgado al momento de dictar su resolución. En su decisión inicial, el tribunal solo envió a juicio a Héctor Ovidio Alvarado Rivera por los delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada y agresión sexual en menor e incapaz agravada, mientras que los otros cinco imputados fueron sobreseídos.

La Fiscalía busca revertir esta resolución para que los cinco acusados también sean llevados a juicio por los graves delitos cometidos contra la menor.

Leer más

Noticias

SC avala nuevo contrato para la producción de cervezas Regia y Suprema

Cervecería Salvadoreña extenderá la manufactura por 18 meses para completar su planta cervecera

Foto del avatar

Publicado

el

La Superintendencia de Competencia (SC) ha aprobado un nuevo contrato de 18 meses que permitirá a La Constancia continuar manufacturando las cervezas Regia y Suprema. Este acuerdo busca otorgar a Cervecería Salvadoreña el tiempo necesario para completar su plan de producción total de estas marcas y realizar una inversión en el mercado cervecero nacional.

El contrato actual, que estaba próximo a vencer, fue una de las condiciones impuestas por la SC durante la autorización de la compra de SabMiller por AB InBev, con el objetivo de evitar una concentración económica que afectara el mercado cervecero local. Cervecería Salvadoreña, propietaria de las marcas desde 2018, solicitó una extensión debido a retrasos causados por la pandemia de COVID-19.

Con este nuevo período avalado, Cervecería Salvadoreña planea no solo continuar con la distribución y comercialización de Regia y Suprema, sino también asumir su producción, gracias a la instalación y operación de una nueva planta cervecera en La Libertad. La aprobación de la SC se basó en un análisis que incluyó una visita del Superintendente de Competencia, Gerardo Henríquez, al terreno donde se construirá la planta, constatando la llegada de maquinaria importada para este proyecto.

La inversión en esta nueva planta no solo implica la compra de maquinaria, sino también la generación de 500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos. Además, una vez finalizada la instalación, se espera triplicar la capacidad de producción de la compañía.

Leer más

Economía

Municipio de La Paz Este emite ordenanza transitoria para el pago de tasas e impuestos municipales

Foto del avatar

Publicado

el

El municipio de La Paz Este ha emitido una ordenanza transitoria que permite a los propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios de los mercados municipales pagar sus tasas e impuestos sin multas ni intereses moratorios.

Esta medida, vigente desde el 23 de junio hasta el 23 de septiembre de 2024, está dirigida a los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

Categorías de deuda y planes de pago:

  1. Categoría A: Deuda de $300 a $1,000. Requiere un anticipo mínimo del 12%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 10 meses.
  2. Categoría B: Deuda de $1,000.01 a $2,000. Requiere un anticipo mínimo del 13%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 12 meses.
  3. Categoría C: Deuda de $2,000.01 a $3,000. Requiere un anticipo mínimo del 15%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 18 meses.
  4. Categoría D: Deuda superior a $3,000.01. Requiere un anticipo mínimo del 18%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 24 meses.

Los contribuyentes que se acojan a esta medida deben pagar también el mes vigente al momento de efectuar la cancelación correspondiente, para evitar caer nuevamente en mora.

Los delegados distritales de asistencia al contribuyente están facultados para emitir los convenios de planes de pago conforme a las categorías establecidas en la ordenanza.

Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales y aliviar la carga financiera de los contribuyentes, promoviendo un entorno económico más favorable en el municipio.

Leer más

Judicial

FEDAES elige a candidatos para magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES) anunció este sábado los resultados finales del proceso para seleccionar a los candidatos que competirán por las cinco magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a partir de agosto.

Tras un escrutinio completo con el 100% de las actas procesadas, se registraron 32 votos nulos, 4 abstenciones, 5 impugnaciones y más de 10,000 papeletas sobrantes en estas elecciones.

Los 15 abogados seleccionados por la FEDAES, ordenados por la cantidad de votos obtenidos, son:

  1. Santos Guerra Grijalba – 1,416 votos
  2. Juana Jeannette Corvera de Meléndez – 1,059 votos
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía – 852 votos
  4. Miguel Ángel Umaña Argueta – 813 votos
  5. Joaquín Osmar Vallejos Días – 779 votos
  6. José Antonio Martínez – 775 votos
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro – 668 votos
  8. José Mauricio Cardoza Hernández – 580 votos
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón – 562 votos
  10. Claus Arthur Flores Acosta – 558 votos
  11. Karen Yasmin Hernández Salmerón – 449 votos
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya – 494 votos
  13. Jesús Ulises García – 438 votos
  14. Martha Maria Iglesias Majano – 398 votos
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus – 392 votos
Leer más

Economía

Desaceleración en el crecimiento de remesas familiares en El Salvador

Foto del avatar

Publicado

el

Las remesas familiares mostraron un leve crecimiento del 1.8 % durante los primeros cinco meses de 2024, según datos recientes del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y mayo de este año, los salvadoreños en el exterior enviaron más de $3,390.4 millones a sus familias en el país, lo que representa un aumento de $58.6 millones en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento, aunque positivo, marca la tasa más baja registrada en los últimos nueve años, con excepción del año 2020 cuando las remesas sufrieron una caída del 12 % debido al impacto global de la pandemia de covid-19. Desde 2015 hasta 2023, los incrementos anuales oscilaron entre un 3.9 % y un notable 52.1 %.

Un 92.9 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde reside la mayor comunidad de salvadoreños en el exterior. Durante los primeros cinco meses del año, los envíos desde Estados Unidos superaron los $3,148.2 millones, marcando un crecimiento del 1.4 % respecto a 2023.

Canadá ocupa el segundo lugar como país de origen con $34.4 millones recibidos, representando el 1 % del total de remesas y mostrando un crecimiento del 13.3 %. Le siguen España con $22.4 millones (crecimiento del 31.6 %), Italia con $21 millones (variación del 30.7 %) y el Reino Unido con $6 millones (incremento del 15.7 %).

En cuanto a la distribución dentro del país, el departamento de La Libertad reportó el mayor crecimiento con un 8 %, mientras que San Salvador, que es el departamento que más remesas recibe con una participación del 20 %, experimentó una ligera caída del 0.6 %. El uso de empresas remesadoras continúa siendo predominante, con el 58.6 % de las remesas enviadas a través de ellas, seguido por un 37.6 % en instituciones bancarias y un mínimo del 1.1 % canalizado mediante billeteras digitales de criptomonedas.

Leer más

Popular