Casino con deposito minimo de 1 euro.

  1. Qué Es El Bono De Ruleta En Línea Sin Depósito: Si obtuvieras una coincidencia del 250%, multiplicarías tu bonificación por 2,5 x.
  2. Dónde Se Puede Jugar Al Blackjack - Esto le proporcionará la oportunidad de jugar y ganar dinero real.
  3. Será Posible Jugar Al Casino En Línea En Uruguay: StarVegas destaca por tener una amplia representación de tragaperras online de Novomatic..

Maquinas multijuegos de casino.

Prefieres Jugar A La Ruleta Del Casino En Línea Sin Descargar
Lo que más me gusta de MasterCard es que no tienen tarifas anuales.
Las Tragaperras En Es 2023
Y luego, las apuestas resultantes dependen de su suerte.
Echa un vistazo a nuestra revisión completa de esta máquina tragamonedas de frutas y también prueba su modo de demostración en esta página para descubrir si esta fruta es sabrosa o no.

Aplicacion tragamonedas.

Sitios De Casino Sin Tarjeta De Crédito En Es 2023
Otros están un poco confundidos con los gráficos inteligentes cuando no escriben los números antes de ir a jugar.
Slots Online Gratis Las Mas Nuevas En Es 2023
A los 13 casinos regulados por el estado de Indiana se les permitió reabrir con nuevos planes de seguridad que presentaron a la Comisión de Juegos de Indiana.
Spins Sin Depósito Bono De Bienvenida España

NUESTRAS REDES

Noticias

SIECA coordina acciones para implementar el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035

Foto del avatar

Publicado

el

En una visita realizada por el Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Don Francisco Lima Mena, al despacho del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Doctor Félix Manuel Alvarado Browning, se abordaron los temas estratégicos de la agenda de trabajo 2024 del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN).

Durante la reunión, se discutió la alineación de esta agenda con las prioridades del Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo en materia de infraestructura de transporte.

Además, se trataron las diversas iniciativas que SIECA, junto con los Ministerios de Obras Públicas y Transporte de Centroamérica, llevarán a cabo para promover el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 entre potenciales cooperantes e inversionistas internacionales. El objetivo es impulsar la ejecución de los proyectos priorizados por los países de Centroamérica e identificar socios estratégicos interesados en el desarrollo y fortalecimiento de la red de transporte y conectividad regional.

En el marco de esta reunión, el Secretario General de SIECA entregó oficialmente al Ministro un ejemplar del Plan Maestro, acordando el desarrollo coordinado de acciones para poner en marcha proyectos de mejora de acceso a los puestos fronterizos. Un ejemplo destacado es la construcción del nuevo Puente Binacional General Manuel José Arce en la frontera Pedro de Alvarado (Guatemala) – La Hachadura (El Salvador), que beneficiará directamente a los usuarios de este paso fronterizo y garantizará el suministro de bienes de comercio exterior.

El Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, es una herramienta de planificación regional que propone fortalecer la integración Centroamericana, el comercio y la competitividad de las economías del Istmo mediante la consolidación de 11 corredores estratégicos (5 de los cuales incluyen a Guatemala). El Plan propone una cartera de proyectos para mejorar la infraestructura de conectividad en los ámbitos carretero, ferroviario, marítimo portuario, aéreo, gestión coordinada de fronteras y logística urbana, que deberán priorizarse para su pronta implementación.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Judicial

Fiscalía apela resolución en caso de delitos sexuales contra soldados

Cinco imputados sobreseídos; solo uno enviado a juicio por delitos contra una menor

Foto del avatar

Publicado

el

La Fiscalía General de la República presentó un recurso de apelación ante el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla en contra de René Alfredo Escobar Sánchez, Hilario Antonio Flores Cabezas, Vicente Elías Gómez González, Edgardo Antonio Pintín Martínez y Eder Ovidio Salazar Molina.

Los imputados son acusados de complicidad en delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada, agresión sexual en menor e incapaz agravada, lesiones y amenazas con agravación especial.

Estos delitos fueron cometidos en perjuicio de una menor en septiembre de 2023 en Mizata, La Libertad. Según la Fiscalía, el caso cuenta con evidencias contundentes que no fueron consideradas adecuadamente por el juzgado al momento de dictar su resolución. En su decisión inicial, el tribunal solo envió a juicio a Héctor Ovidio Alvarado Rivera por los delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada y agresión sexual en menor e incapaz agravada, mientras que los otros cinco imputados fueron sobreseídos.

La Fiscalía busca revertir esta resolución para que los cinco acusados también sean llevados a juicio por los graves delitos cometidos contra la menor.

Leer más

Noticias

SC avala nuevo contrato para la producción de cervezas Regia y Suprema

Cervecería Salvadoreña extenderá la manufactura por 18 meses para completar su planta cervecera

Foto del avatar

Publicado

el

La Superintendencia de Competencia (SC) ha aprobado un nuevo contrato de 18 meses que permitirá a La Constancia continuar manufacturando las cervezas Regia y Suprema. Este acuerdo busca otorgar a Cervecería Salvadoreña el tiempo necesario para completar su plan de producción total de estas marcas y realizar una inversión en el mercado cervecero nacional.

El contrato actual, que estaba próximo a vencer, fue una de las condiciones impuestas por la SC durante la autorización de la compra de SabMiller por AB InBev, con el objetivo de evitar una concentración económica que afectara el mercado cervecero local. Cervecería Salvadoreña, propietaria de las marcas desde 2018, solicitó una extensión debido a retrasos causados por la pandemia de COVID-19.

Con este nuevo período avalado, Cervecería Salvadoreña planea no solo continuar con la distribución y comercialización de Regia y Suprema, sino también asumir su producción, gracias a la instalación y operación de una nueva planta cervecera en La Libertad. La aprobación de la SC se basó en un análisis que incluyó una visita del Superintendente de Competencia, Gerardo Henríquez, al terreno donde se construirá la planta, constatando la llegada de maquinaria importada para este proyecto.

La inversión en esta nueva planta no solo implica la compra de maquinaria, sino también la generación de 500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos. Además, una vez finalizada la instalación, se espera triplicar la capacidad de producción de la compañía.

Leer más

Economía

Municipio de La Paz Este emite ordenanza transitoria para el pago de tasas e impuestos municipales

Foto del avatar

Publicado

el

El municipio de La Paz Este ha emitido una ordenanza transitoria que permite a los propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios de los mercados municipales pagar sus tasas e impuestos sin multas ni intereses moratorios.

Esta medida, vigente desde el 23 de junio hasta el 23 de septiembre de 2024, está dirigida a los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

Categorías de deuda y planes de pago:

  1. Categoría A: Deuda de $300 a $1,000. Requiere un anticipo mínimo del 12%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 10 meses.
  2. Categoría B: Deuda de $1,000.01 a $2,000. Requiere un anticipo mínimo del 13%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 12 meses.
  3. Categoría C: Deuda de $2,000.01 a $3,000. Requiere un anticipo mínimo del 15%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 18 meses.
  4. Categoría D: Deuda superior a $3,000.01. Requiere un anticipo mínimo del 18%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 24 meses.

Los contribuyentes que se acojan a esta medida deben pagar también el mes vigente al momento de efectuar la cancelación correspondiente, para evitar caer nuevamente en mora.

Los delegados distritales de asistencia al contribuyente están facultados para emitir los convenios de planes de pago conforme a las categorías establecidas en la ordenanza.

Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales y aliviar la carga financiera de los contribuyentes, promoviendo un entorno económico más favorable en el municipio.

Leer más

Judicial

FEDAES elige a candidatos para magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES) anunció este sábado los resultados finales del proceso para seleccionar a los candidatos que competirán por las cinco magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a partir de agosto.

Tras un escrutinio completo con el 100% de las actas procesadas, se registraron 32 votos nulos, 4 abstenciones, 5 impugnaciones y más de 10,000 papeletas sobrantes en estas elecciones.

Los 15 abogados seleccionados por la FEDAES, ordenados por la cantidad de votos obtenidos, son:

  1. Santos Guerra Grijalba – 1,416 votos
  2. Juana Jeannette Corvera de Meléndez – 1,059 votos
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía – 852 votos
  4. Miguel Ángel Umaña Argueta – 813 votos
  5. Joaquín Osmar Vallejos Días – 779 votos
  6. José Antonio Martínez – 775 votos
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro – 668 votos
  8. José Mauricio Cardoza Hernández – 580 votos
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón – 562 votos
  10. Claus Arthur Flores Acosta – 558 votos
  11. Karen Yasmin Hernández Salmerón – 449 votos
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya – 494 votos
  13. Jesús Ulises García – 438 votos
  14. Martha Maria Iglesias Majano – 398 votos
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus – 392 votos
Leer más

Economía

Desaceleración en el crecimiento de remesas familiares en El Salvador

Foto del avatar

Publicado

el

Las remesas familiares mostraron un leve crecimiento del 1.8 % durante los primeros cinco meses de 2024, según datos recientes del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y mayo de este año, los salvadoreños en el exterior enviaron más de $3,390.4 millones a sus familias en el país, lo que representa un aumento de $58.6 millones en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento, aunque positivo, marca la tasa más baja registrada en los últimos nueve años, con excepción del año 2020 cuando las remesas sufrieron una caída del 12 % debido al impacto global de la pandemia de covid-19. Desde 2015 hasta 2023, los incrementos anuales oscilaron entre un 3.9 % y un notable 52.1 %.

Un 92.9 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde reside la mayor comunidad de salvadoreños en el exterior. Durante los primeros cinco meses del año, los envíos desde Estados Unidos superaron los $3,148.2 millones, marcando un crecimiento del 1.4 % respecto a 2023.

Canadá ocupa el segundo lugar como país de origen con $34.4 millones recibidos, representando el 1 % del total de remesas y mostrando un crecimiento del 13.3 %. Le siguen España con $22.4 millones (crecimiento del 31.6 %), Italia con $21 millones (variación del 30.7 %) y el Reino Unido con $6 millones (incremento del 15.7 %).

En cuanto a la distribución dentro del país, el departamento de La Libertad reportó el mayor crecimiento con un 8 %, mientras que San Salvador, que es el departamento que más remesas recibe con una participación del 20 %, experimentó una ligera caída del 0.6 %. El uso de empresas remesadoras continúa siendo predominante, con el 58.6 % de las remesas enviadas a través de ellas, seguido por un 37.6 % en instituciones bancarias y un mínimo del 1.1 % canalizado mediante billeteras digitales de criptomonedas.

Leer más

Popular