Juegos de casinos gratis máquinas.

  1. Regístrese En La Ruleta Online Gratis En Es 2023: Sin embargo, hay juegos aún más emocionantes con gráficos 3D, animaciones, bonificaciones y botes.
  2. Tragamonedas De Juegos En Es 2023 - Es parte de la campaña de DBOSSE para redefinir los estándares en los juegos de casino móviles.
  3. Casino Mobile España: Bwin Casino es uno de los gigantes de la industria del juego en línea.

Lotto bingo electrico.

Hay Algún Bono De Registro Disponible Para Jugar Blackjack En Línea
Ocasionalmente, un bote progresivo se vuelve tan alto que la recuperación teórica rompe la barrera del 100 por ciento.
Bono De Bienvenida De Casino Virtual 500 En España
Vegas Kings Casino es un excelente sitio de juegos para los kiwis.
Todo el mundo sabe cómo jugar al blackjack, también conocido como 21, este juego es sin duda el más conocido de todos los juegos de cartas de casino y una necesidad para cualquier verdadera fiesta de casino.

Orden de las jugadas de poker.

Cómo Se Llama La Persona Que Reparte Las Cartas En Un Casino
Jumpman Gaming está de vuelta con otra gran experiencia de casino que tiene en mente el apetito de todos los jugadores de tragamonedas.
Mejor Casino Electrónico Para La Ruleta En España
Una vez más me enfrento al dilema de que Explosino se está tomando su tiempo con el pago en Skrill.
Giros Gratis Juegos De Ruleta Con Crupier En Vivo Barcelona

NUESTRAS REDES

Noticias

Colegio Médico anuncia inconstitucionalidad contra ley de especialidades médicas

Foto del avatar

Publicado

el

El presidente del Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES), Iván Solano Leiva, anunció el martes que la organización está preparando la presentación de un proceso de inconstitucionalidad contra la recientemente aprobada Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas. Solano Leiva argumenta que la normativa viola la Constitución, específicamente el artículo 68.

«Como Colegio Médico vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que quede evidencia que como gremio profesional no estamos de acuerdo con esa Ley porque viola la Constitución», afirmó Solano Leiva en una entrevista con la emisora YSKL. Añadió que los abogados del Colegio Médico están trabajando en el escrito, que será presentado en los próximos días.

Solano Leiva explicó que la normativa contradice el artículo 68 de la Constitución, que establece que debe ser el Consejo Superior de Salud Pública, a través de las Juntas de Vigilancia de la Profesión Sanitaria, quien monitoree las profesiones médicas y sanitarias.

También cuestionó la creación del Consejo Nacional de Especialidades Médicas (Conadem), argumentando que ya existe el Consejo Superior de Salud Pública. «¿Por qué no mejor reforzamos el Consejo Superior de Salud Pública, de manera presupuestaria y legal, para que lleve a cabo ese proceso? En ese sentido es derrochar dinero en nuevas instituciones», aseveró el presidente del Colegio Médico, quien también criticó que la entidad no fue tomada en cuenta para la consulta en el marco del proceso de aprobación de la Ley.

La Ley de Especialidades de Profesiones Médicas, aprobada el 4 de abril, crea el Conadem, entidad que será responsable de certificar y recertificar las especialidades y subespecialidades médicas en El Salvador, así como de emitir normativas para la aplicación de la ley.

El Conadem es la única institución autorizada para certificar especialidades de la salud, con el objetivo de prohibir que personas sin la debida cualificación traten la salud de los salvadoreños y pongan en riesgo sus vidas con malas prácticas.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Economía

Municipio de La Paz Este emite ordenanza transitoria para el pago de tasas e impuestos municipales

Foto del avatar

Publicado

el

El municipio de La Paz Este ha emitido una ordenanza transitoria que permite a los propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios de los mercados municipales pagar sus tasas e impuestos sin multas ni intereses moratorios.

Esta medida, vigente desde el 23 de junio hasta el 23 de septiembre de 2024, está dirigida a los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

Categorías de deuda y planes de pago:

  1. Categoría A: Deuda de $300 a $1,000. Requiere un anticipo mínimo del 12%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 10 meses.
  2. Categoría B: Deuda de $1,000.01 a $2,000. Requiere un anticipo mínimo del 13%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 12 meses.
  3. Categoría C: Deuda de $2,000.01 a $3,000. Requiere un anticipo mínimo del 15%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 18 meses.
  4. Categoría D: Deuda superior a $3,000.01. Requiere un anticipo mínimo del 18%, con el resto de la deuda pagable en un máximo de 24 meses.

Los contribuyentes que se acojan a esta medida deben pagar también el mes vigente al momento de efectuar la cancelación correspondiente, para evitar caer nuevamente en mora.

Los delegados distritales de asistencia al contribuyente están facultados para emitir los convenios de planes de pago conforme a las categorías establecidas en la ordenanza.

Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales y aliviar la carga financiera de los contribuyentes, promoviendo un entorno económico más favorable en el municipio.

Leer más

Judicial

FEDAES elige a candidatos para magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES) anunció este sábado los resultados finales del proceso para seleccionar a los candidatos que competirán por las cinco magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a partir de agosto.

Tras un escrutinio completo con el 100% de las actas procesadas, se registraron 32 votos nulos, 4 abstenciones, 5 impugnaciones y más de 10,000 papeletas sobrantes en estas elecciones.

Los 15 abogados seleccionados por la FEDAES, ordenados por la cantidad de votos obtenidos, son:

  1. Santos Guerra Grijalba – 1,416 votos
  2. Juana Jeannette Corvera de Meléndez – 1,059 votos
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía – 852 votos
  4. Miguel Ángel Umaña Argueta – 813 votos
  5. Joaquín Osmar Vallejos Días – 779 votos
  6. José Antonio Martínez – 775 votos
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro – 668 votos
  8. José Mauricio Cardoza Hernández – 580 votos
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón – 562 votos
  10. Claus Arthur Flores Acosta – 558 votos
  11. Karen Yasmin Hernández Salmerón – 449 votos
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya – 494 votos
  13. Jesús Ulises García – 438 votos
  14. Martha Maria Iglesias Majano – 398 votos
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus – 392 votos
Leer más

Economía

Desaceleración en el crecimiento de remesas familiares en El Salvador

Foto del avatar

Publicado

el

Las remesas familiares mostraron un leve crecimiento del 1.8 % durante los primeros cinco meses de 2024, según datos recientes del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y mayo de este año, los salvadoreños en el exterior enviaron más de $3,390.4 millones a sus familias en el país, lo que representa un aumento de $58.6 millones en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento, aunque positivo, marca la tasa más baja registrada en los últimos nueve años, con excepción del año 2020 cuando las remesas sufrieron una caída del 12 % debido al impacto global de la pandemia de covid-19. Desde 2015 hasta 2023, los incrementos anuales oscilaron entre un 3.9 % y un notable 52.1 %.

Un 92.9 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde reside la mayor comunidad de salvadoreños en el exterior. Durante los primeros cinco meses del año, los envíos desde Estados Unidos superaron los $3,148.2 millones, marcando un crecimiento del 1.4 % respecto a 2023.

Canadá ocupa el segundo lugar como país de origen con $34.4 millones recibidos, representando el 1 % del total de remesas y mostrando un crecimiento del 13.3 %. Le siguen España con $22.4 millones (crecimiento del 31.6 %), Italia con $21 millones (variación del 30.7 %) y el Reino Unido con $6 millones (incremento del 15.7 %).

En cuanto a la distribución dentro del país, el departamento de La Libertad reportó el mayor crecimiento con un 8 %, mientras que San Salvador, que es el departamento que más remesas recibe con una participación del 20 %, experimentó una ligera caída del 0.6 %. El uso de empresas remesadoras continúa siendo predominante, con el 58.6 % de las remesas enviadas a través de ellas, seguido por un 37.6 % en instituciones bancarias y un mínimo del 1.1 % canalizado mediante billeteras digitales de criptomonedas.

Leer más

Judicial

Jornada electoral define candidatos a magistrados de la CSJ

Foto del avatar

Publicado

el

El pasado sábado, la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) llevó a cabo una jornada electoral en la que el gremio de abogados del país eligieron a 15 candidatos para ocupar magistraturas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Las elecciones comenzaron a las 8:33 a.m. en el Centro Judicial Integrado de Segunda Instancia en San Salvador, donde más de 15 juntas receptoras de voto se prepararon para recibir a los votantes.

Los abogados empadronados tuvieron hasta las 5:00 p.m. para emitir su voto en cualquiera de las 14 sedes judiciales departamentales habilitadas para la ocasión. El único requisito era que los sufragistas fueran abogados con carnet vigente.

Una vez finalizado el proceso, la Fedaes deberá proponer 15 candidatos seleccionados el sábado, mientras que el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) llevará a cabo un proceso paralelo para seleccionar otros 15 abogados. Finalmente, el CNJ presentará un listado con 30 propuestas a la Asamblea Legislativa, que elegirá a cinco magistrados propietarios y cinco suplentes.

El presidente de la Fedaes, José Alvarenga, informó que aproximadamente 3,700 abogados acudieron a votar, superando las expectativas iniciales, aunque el número representa solo un 9.7 % de los 38,000 abogados habilitados en el padrón.

Leer más

Noticias

Presidencia recibe credenciales de nuevos embajadores de Argentina, Japón, Italia y Nicaragua

Foto del avatar

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió este domingo las credenciales de los nuevos embajadores de Argentina, Japón, Italia y Nicaragua en una ceremonia oficial en Casa Presidencial. El evento, que fue difundido en su cuenta oficial de la red X (antes Twitter), destaca la intención de El Salvador de fortalecer sus relaciones diplomáticas y comerciales con estos países.

Los nuevos embajadores designados son Yoshitaka Hoshino de Japón, Sergio Luis Iaciuk de Argentina, Paolo Emanuele Rozo Sordini de Italia y Luis Briones de Nicaragua. Durante la ceremonia, Bukele sostuvo conversaciones con cada uno de los diplomáticos, acompañados de elementos del ejército que vestían los distintivos atuendos negros con capa utilizados en la toma de posesión presidencial.

En los encuentros, se discutieron diversas áreas de cooperación y el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Sergio Luis Iaciuk, embajador de Argentina, mencionó las numerosas oportunidades para trabajar en temas fiscales, financieros y el aumento del flujo comercial entre Argentina y El Salvador.

El embajador japonés, Yoshitaka Hoshino, destacó la visión positiva que los salvadoreños tienen sobre el futuro del país y reafirmó el compromiso de Japón en apoyar el desarrollo de El Salvador. «Toda la gente, todos los salvadoreños tienen una visión muy positiva del futuro de El Salvador, ellos creen que el mañana va a ser mejor. Japón está comprometido a apoyar ese renacimiento de El Salvador», expresó Hoshino.

Paolo Emanuele Rozo Sordini, el nuevo embajador italiano, enfatizó la intención de profundizar las relaciones bilaterales entre Italia y El Salvador. Por su parte, Luis Briones, embajador de Nicaragua, elogió los avances en seguridad logrados durante el gobierno de Bukele, señalando que «finalmente merecían todo este ambiente de paz, que por mucho tiempo se los robaron».

Leer más

Popular