Lotería diaria.

  1. Se Puede Jugar Al Casino Móvil Sin Descargar Ni Registrarse En 2023: Por otro lado, lo que puso en problemas a Todd Lyons (por quien se nombró el caso) y a su coacusado Daniel Eremian fue que estaban llevando a cabo sus negocios ilícitos mientras se encontraban en los Estados Unidos.
  2. Como Hacer Trampa A Tragamonedas En Es 2023 - Ese es un festival de miedo que no puedes permitirte perderte.
  3. Juegos De Tragamonedas Con Bonus En Es 2023: Lo mismo ocurre con ciertos juegos de mesa, donde un premio mayor independiente es una característica natural.

Lotería de la provincia.

Cómo Se Juega En Las Máquinas De Juego De Giros
Al registrarse, lo llevarán al lobby del casino, desde el cual puede acceder al resto del sitio.
Blackjack En Línea Bono Sin Depósito Con Saldo Inicial En Es
No es raro que las empresas cierren, especialmente cuando una empresa atraviesa una crisis financiera.
Pero esta situación mejora cada año, a medida que los principales desarrolladores crean más productos teniendo en cuenta la compatibilidad móvil.

Casinos en rafaela santa fe.

Jugar Blackjack Gratis En Línea Multijugador Sin Descargar
Si adivinas el color de la carta boca abajo, la cantidad se duplica y puedes intentarlo una vez más.
Jugar Ruleta Gratis Sin Límite España
Obviamente, no puedes apostar, pero si te gusta mirar, o tal vez probar una habilidad de crupier antes de comprometerte, es una característica útil.
Bono De Ruleta De Casino Para Descargar A Tu Pc En España

NUESTRAS REDES

Judicial

UIF publica guías para prevenir el lavado de dinero en sujetos obligados

Nuevos documentos detallan requisitos y manuales para la oficialía de cumplimiento

Foto del avatar

Publicado

el

La Unidad de Investigación Financiera (UIF) ha lanzado dos documentos para los sujetos obligados a prevenir, detectar y controlar el Lavado de Dinero y Activos (LDA), el Financiamiento del Terrorismo (FT), y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM).

Estos documentos son «Pautas para la elaboración de los siete requisitos documentales para oficialía de cumplimiento» y «Guía para la elaboración de un manual para la prevención del lavado de dinero y de activos».

Pautas para la Elaboración de los Siete Requisitos Documentales

Este documento elaborado por la UIF de la Fiscalía General de la República de El Salvador busca detallar los requisitos documentales estipulados en el Art. 7 del Instructivo para la Prevención, Detección y Control del LDA/FT/FPADM. Las pautas ayudan a los sujetos obligados a comprender y cumplir con estos requisitos, asegurando que las organizaciones implementen medidas preventivas adecuadas y estén al día con sus obligaciones normativas.

Contenido de los Requisitos Documentales

  1. Acuerdo de creación de la Oficialía de Cumplimiento: Formalización de una unidad especializada en estructurar y supervisar el sistema de prevención del LDA/FT/FPADM.
  2. Acuerdo de designación de oficiales de cumplimiento (titular y suplente): Acta que certifica la designación de las personas responsables de estos roles.
  3. Manual de prevención del LDA/FT/FPADM: Documento que incluye políticas, procedimientos y controles esenciales para mitigar riesgos relacionados con LDA/FT/FPADM.
  4. Plan anual de trabajo de la Oficialía de Cumplimiento: Especifica los objetivos, procesos y plazos de ejecución anual.
  5. Plan anual de capacitación: Detalla las necesidades de formación del personal según sus funciones dentro de la organización.
  6. Sistema de gestión y monitoreo de riesgos: Descripción del sistema usado para monitorear los factores de riesgo.
  7. Plan de auditoría del sistema de prevención LDA/FT/FPADM: Plan de auditoría, interna o externa, del sistema de prevención.

Guía para la Elaboración de un Manual para la Prevención del Lavado de Dinero y de Activos

La guía está diseñada para asistir en la creación de un manual de prevención del LDA/FT/FPADM, subrayando que no existe un manual único aplicable a todos los sujetos obligados. La diversidad en los riesgos según la actividad económica y el modelo de negocio requiere un enfoque personalizado, iniciando con la identificación y evaluación de riesgos específicos.

Contenido del Manual de Prevención

  1. Asignación de responsabilidades: Detalle de las funciones del personal en la implementación de políticas y procedimientos preventivos.
  2. Medidas de debida diligencia: Procedimientos para la debida diligencia de clientes y la reportería de operaciones reguladas y sospechosas.
  3. Sistema de gestión de riesgos: Descripción del sistema para gestionar y monitorear riesgos.
  4. Auditorías del sistema de prevención: Procedimientos para la auditoría, ya sea interna o externa, del sistema de prevención.
  5. Capacitación del personal: Planes de formación del personal en materia de LDA/FT/FPADM.

Ambos documentos están disponibles para consulta y descarga en la plataforma de la UIF, proporcionando un marco detallado para ayudar a los sujetos obligados a cumplir con sus obligaciones legales y a implementar medidas efectivas contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Judicial

Expresidente Mauricio Funes condenado a 8 años de cárcel por lavado de dinero

Foto del avatar

Publicado

el

Ayer, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó al expresidente Mauricio Funes a ocho años de cárcel por el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos.

Según la sentencia se demostró que Funes favoreció a una empresa guatemalteca en la adjudicación de la construcción del puente San Isidro sobre el río Lempa.

La investigación reveló que, a cambio de adjudicar el contrato a la empresa constructora, Mauricio Funes recibió una avioneta como dádiva. Este acto de corrupción y el subsecuente lavado de dinero fueron elementos clave en el juicio que llevaron a la condena del exmandatario.

El Tribunal, además de dictar la condena, emitió una nueva orden de captura para que Funes Cartagena sea puesto a disposición de la justicia salvadoreña y cumpla su pena en un centro carcelario del país.

Leer más

Judicial

Extienden periodo de Óscar López Jerez como Presidente de la CSJ

Foto del avatar

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ampliar el periodo de Óscar López Jerez como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Sala de lo Constitucional hasta el 23 de septiembre de este año.

Las funciones de López Jerez culminan el próximo 30 de junio, según el decreto 80 aprobado el pasado 30 de junio de 2021. El 24 de septiembre de 2015, el jurista fue electo como magistrado de la CSJ. Luego, el 1 de mayo de 2021 llegó a la presidencia de la Corte luego de que la Asamblea Legislativa así lo aprobara y su trabajo culminó el 30 de junio de 2021.

Tras esto, en esa misma fecha los parlamentarios lo eligieron nuevamente como presidente de la CSJ, Órgano Judicial y de la Sala de lo Constitucional desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2024.

Según la Asamblea, la decisión de extender el mandato de López Jerez se basa en el desempeño que ha demostrado durante su gestión. Bajo su liderazgo, la CSJ ha avanzado en diversas áreas críticas para el sistema judicial salvadoreño.

Leer más

Judicial

CSJ rechaza solicitud de seguimiento por sentencia sobre identidad de género

Foto del avatar

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha resuelto denegar la solicitud de audiencia pública presentada para el seguimiento del cumplimiento de la sentencia dictada en el proceso de inconstitucionalidad acumulado bajo las referencias 33-2016 y 195-2016.

Este caso fue promovido por Carlos Armando Avelar Orellana (Karla Avelar Orellana), Rubidia Jeannette Hernández Hernández, y otros, quienes cuestionaron la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley del Nombre de la Persona Natural (LNPN).

En una sentencia emitida el 18 de febrero de 2022, la Sala de lo Constitucional declaró la inconstitucionalidad parcial del artículo 23 de la LNPN, debido a la falta de regulación que permite a las personas cambiar su nombre conforme a su identidad de género. Esta omisión fue considerada una violación de los derechos constitucionales de igualdad y no discriminación. La sentencia ordenó a la Asamblea Legislativa reformar la LNPN en un plazo de un año, mandato que no ha sido cumplido.

El 22 de mayo de 2023, Carlos Antonio Solís Guevara, Bianca Gabriela Rodríguez Figueroa, Josselyn Vanessa Barahona Escobar (Gabriel Benjamín Barahona Escobar), Karla Xiomara Navas Salas (Joshua Alejandro Navas Salas), Elsy Margarita Rodríguez Hernández (Luka Santiago Rodríguez Hernández), Carlos Alberto Gómez (Maia Sofía Gómez), Henri Paúl Fino Solórzano, Héctor Josué Carrillo Portillo y Kerlin Yanet Belloso Martínez presentaron una solicitud para la realización de una audiencia de seguimiento. El objetivo era asegurar el cumplimiento de la sentencia de 2022 que ordenaba la reforma de la LNPN.

La Corte Suprema de Justicia, en resolución firmada el 3 de junio de 2024, decidió rechazar la solicitud de audiencia pública. La resolución se fundamenta en que los solicitantes no cumplen con los requisitos necesarios para intervenir en el proceso de inconstitucionalidad. La Corte enfatizó su rol como entidad independiente y destacó que los debates políticos y legislativos deben ser manejados en la Asamblea Legislativa.

La Sala de lo Constitucional subrayó que, conforme a su competencia, tiene la facultad de supervisar la ejecución de sus sentencias. Sin embargo, dicho seguimiento debe ser iniciado de oficio o a petición de las partes directamente involucradas en el proceso original de inconstitucionalidad.

Leer más

Judicial

Fiscalía apela resolución en caso de delitos sexuales contra soldados

Cinco imputados sobreseídos; solo uno enviado a juicio por delitos contra una menor

Foto del avatar

Publicado

el

La Fiscalía General de la República presentó un recurso de apelación ante el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla en contra de René Alfredo Escobar Sánchez, Hilario Antonio Flores Cabezas, Vicente Elías Gómez González, Edgardo Antonio Pintín Martínez y Eder Ovidio Salazar Molina.

Los imputados son acusados de complicidad en delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada, agresión sexual en menor e incapaz agravada, lesiones y amenazas con agravación especial.

Estos delitos fueron cometidos en perjuicio de una menor en septiembre de 2023 en Mizata, La Libertad. Según la Fiscalía, el caso cuenta con evidencias contundentes que no fueron consideradas adecuadamente por el juzgado al momento de dictar su resolución. En su decisión inicial, el tribunal solo envió a juicio a Héctor Ovidio Alvarado Rivera por los delitos de privación de libertad agravada, violación en menor e incapaz agravada y agresión sexual en menor e incapaz agravada, mientras que los otros cinco imputados fueron sobreseídos.

La Fiscalía busca revertir esta resolución para que los cinco acusados también sean llevados a juicio por los graves delitos cometidos contra la menor.

Leer más

Judicial

FEDAES elige a candidatos para magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES) anunció este sábado los resultados finales del proceso para seleccionar a los candidatos que competirán por las cinco magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a partir de agosto.

Tras un escrutinio completo con el 100% de las actas procesadas, se registraron 32 votos nulos, 4 abstenciones, 5 impugnaciones y más de 10,000 papeletas sobrantes en estas elecciones.

Los 15 abogados seleccionados por la FEDAES, ordenados por la cantidad de votos obtenidos, son:

  1. Santos Guerra Grijalba – 1,416 votos
  2. Juana Jeannette Corvera de Meléndez – 1,059 votos
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía – 852 votos
  4. Miguel Ángel Umaña Argueta – 813 votos
  5. Joaquín Osmar Vallejos Días – 779 votos
  6. José Antonio Martínez – 775 votos
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro – 668 votos
  8. José Mauricio Cardoza Hernández – 580 votos
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón – 562 votos
  10. Claus Arthur Flores Acosta – 558 votos
  11. Karen Yasmin Hernández Salmerón – 449 votos
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya – 494 votos
  13. Jesús Ulises García – 438 votos
  14. Martha Maria Iglesias Majano – 398 votos
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus – 392 votos
Leer más

Popular