A qué hora es el sorteo de la lotería nacional.

  1. Blackjack Online Con Pago Rápido En Es 2023: Después de todo, siempre vamos a descubrir nuevos sitios brillantes para jugar.
  2. El Casino Virtual Para Jugar En España - Se cree comúnmente que la plata es el segundo metal más precioso después del oro.
  3. Jogos De Casino Gratis Tragaperras En Es 2023: También son algunas de las mejores tragamonedas en línea para jugar en términos de RTP.

Administraciones de lotería en valladolid.

Dónde Puedo Encontrar Las Tragaperras Online Españolas Gratis Para Jugar En 2023
Ahora puede jugar no 1 o 2, sino 6 máquinas tragamonedas, todas al mismo tiempo en una pantalla, y multiplicar sus posibilidades de ganar hasta seis veces.
Juegos De Slots Gratis Sin Descargar En 2023
El sistema permite a los operadores configurar sus pagos como mejor les parezca y ofrece matemáticas y funciones de jackpot probadas para una mayor flexibilidad y facilidad de uso.
A pesar de ser un operador totalmente británico, Grosvenor también admite un número limitado de transmisiones en alemán, árabe, Turco, Sueco y Danés.

Juegos de dados y cartas.

Tragamonedas Por Dentro España
Si tiene alguna de estas monedas, puede comenzar a apostar al instante.
Jugar Maquinas Tragamonedas Gratis Online España
Estas son aplicaciones gratuitas diseñadas para personas que aman jugar a las tragamonedas en línea solo para disfrutar.
Cuál Es El Algoritmo Utilizado Por Las Slots En El Año 2023

NUESTRAS REDES

Judicial

Tribunales reciben solicitudes para agrupar a 1,586 vinculados a la MS-13

Foto del avatar

Publicado

el

Los Tribunales 1° y 2° contra el Crimen Organizado de San Salvador han recibido 11 escritos de las oficinas fiscales de Santa Tecla y Chalatenango, solicitando la agrupación de 1,586 individuos procesados por su presunta pertenencia a la estructura delincuencial Mara Salvatrucha (MS-13).

Según la FGR, estas solicitudes responden a la necesidad de unificar en una sola causa a sujetos con distintos rangos dentro de la organización, desde colaboradores y «paros» hasta «homeboys» y corredores de clica y programa. Los acusados operaban en los departamentos de Chalatenango y La Libertad, a través de los programas Porteños, Delicias, Libertad, Hollywood y Leewards.

Se les imputan delitos de agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública, así como otros delitos conexos, tales como resistencia agresiva, tráfico ilícito y contrabando de mercadería.

La presentación de estos escritos se ampara en el decreto legislativo N.º 803, que permite agrupar a los pandilleros en un mismo proceso judicial, facilitando así la administración de justicia de acuerdo a las zonas en las que cometían sus delitos.

La Fiscalía espera que esta agrupación en un solo proceso agilice el juicio y permita una mejor organización en la persecución de los delitos cometidos por la MS-13.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Judicial

FEDAES elige a candidatos para magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES) anunció este sábado los resultados finales del proceso para seleccionar a los candidatos que competirán por las cinco magistraturas vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a partir de agosto.

Tras un escrutinio completo con el 100% de las actas procesadas, se registraron 32 votos nulos, 4 abstenciones, 5 impugnaciones y más de 10,000 papeletas sobrantes en estas elecciones.

Los 15 abogados seleccionados por la FEDAES, ordenados por la cantidad de votos obtenidos, son:

  1. Santos Guerra Grijalba – 1,416 votos
  2. Juana Jeannette Corvera de Meléndez – 1,059 votos
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía – 852 votos
  4. Miguel Ángel Umaña Argueta – 813 votos
  5. Joaquín Osmar Vallejos Días – 779 votos
  6. José Antonio Martínez – 775 votos
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro – 668 votos
  8. José Mauricio Cardoza Hernández – 580 votos
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón – 562 votos
  10. Claus Arthur Flores Acosta – 558 votos
  11. Karen Yasmin Hernández Salmerón – 449 votos
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya – 494 votos
  13. Jesús Ulises García – 438 votos
  14. Martha Maria Iglesias Majano – 398 votos
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus – 392 votos
Leer más

Judicial

Jornada electoral define candidatos a magistrados de la CSJ

Foto del avatar

Publicado

el

El pasado sábado, la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) llevó a cabo una jornada electoral en la que el gremio de abogados del país eligieron a 15 candidatos para ocupar magistraturas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Las elecciones comenzaron a las 8:33 a.m. en el Centro Judicial Integrado de Segunda Instancia en San Salvador, donde más de 15 juntas receptoras de voto se prepararon para recibir a los votantes.

Los abogados empadronados tuvieron hasta las 5:00 p.m. para emitir su voto en cualquiera de las 14 sedes judiciales departamentales habilitadas para la ocasión. El único requisito era que los sufragistas fueran abogados con carnet vigente.

Una vez finalizado el proceso, la Fedaes deberá proponer 15 candidatos seleccionados el sábado, mientras que el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) llevará a cabo un proceso paralelo para seleccionar otros 15 abogados. Finalmente, el CNJ presentará un listado con 30 propuestas a la Asamblea Legislativa, que elegirá a cinco magistrados propietarios y cinco suplentes.

El presidente de la Fedaes, José Alvarenga, informó que aproximadamente 3,700 abogados acudieron a votar, superando las expectativas iniciales, aunque el número representa solo un 9.7 % de los 38,000 abogados habilitados en el padrón.

Leer más

Judicial

Corte Suprema insta a abogados y notarios a cumplir con ley contra lavado de activos

Obligatoriedad de registro ante Unidad de Investigación Financiera antes del 30 de junio

Foto del avatar

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia ha emitido un comunicado dirigido a todos los Abogados y Notarios de la República, recordándoles su responsabilidad como sujetos de aplicación de la Ley Contra Lavado de Dinero y de Activos.

Según lo establecido en el inciso 4° del artículo 2 de dicha ley, deben informar y reportar las transacciones que se realicen en el ejercicio de sus funciones profesionales.

Para cumplir con esta obligación, los abogados y notarios deben registrarse previamente en la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República. Este registro debe realizarse a más tardar el día 30 de junio del presente año. El incumplimiento de esta obligación podría acarrear sanciones conforme al artículo 51 de la Ley Orgánica Judicial.

La Corte Suprema ha facilitado un enlace para que los interesados puedan realizar el registro: https://registro.uifigob.sv/SIRAFRegUifWAR/SujetoObligado/nuevoSujetoObligado.zul.

Este aviso busca garantizar el cumplimiento estricto de las normativas de prevención, detección y control del lavado de dinero y activos, así como de la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, en línea con las disposiciones del Instructivo respectivo.

Leer más

Judicial

CNJ inicia entrevistas a 10 aspirantes a la Corte Suprema de Justicia

Foto del avatar

Publicado

el

El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) inició el miércoles 19 de junio las entrevistas a los 51 aspirantes a cinco magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que quedarán vacantes a partir del 1 de julio de 2024.

El CNJ debe seleccionar a 15 precandidatos de los 50 actuales para competir con los 15 candidatos que Fedaes presentará. Las elecciones de Fedaes se realizarán el próximo sábado 22 de junio, donde participarán 20 precandidatos.

Desde el inicio del proceso, Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros, actual asesor jurídico de la Presidencia, desistió de participar por razones personales. Ingrid Liseth Berríos Castillo solicitó una prórroga debido a una incapacidad médica. Además, Jorge Antonio López Claros fue reincorporado tras un recurso de consideración. Por la tarde, Dora Esmeralda Martínez, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, también desistió de participar debido a una operación programada. Estos cambios redujeron la lista a 50 precandidatos.

El primer día de entrevistas, 10 profesionales presentaron su preparación académica y trayectoria profesional en una sesión transmitida en Facebook Live. Las entrevistas consistieron en una presentación de 7 minutos y 13 minutos de preguntas por parte de los consejeros del CNJ. Las preguntas abarcaban temas como el control de convencionalidad, principios de impugnación y valores éticos.

El primer día de entrevistas contó con la participación de los siguientes candidatos: José Roberto Torres Cruz, magistrado de la Cámara de Menores de Occidente; Óscar Ernesto Andrade Montoya, juez suplente de lo Contencioso Administrativo de San Miguel; Carlos Mauricio Enrique Pérez Aguirre, magistrado de la Cámara Segunda contra el Crimen Organizado; Nelson Palacios Hernández, juez Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador; y Raquel Caballero de Guevara, actual procuradora de los Derechos Humanos.

También fueron entrevistados Ismenia Lisset Méndez Morán, abogada en libre ejercicio; Roberto Antonio Velasco Carpio, secretario general del Tribunal del Servicio Civil de San Salvador; Giovanni Alberto Rosales Rosagni, oficial de información interino de la CSJ; Miguel Elías Martínez Cortez, magistrado de la Cámara Ambiental de Santa Tecla; y, León Antonio Trujillo Valdivieso, asesor del fiscal general Rodolfo Delgado.

Leer más

Judicial

UIF publica guías para prevenir el lavado de dinero en sujetos obligados

Nuevos documentos detallan requisitos y manuales para la oficialía de cumplimiento

Foto del avatar

Publicado

el

La Unidad de Investigación Financiera (UIF) ha lanzado dos documentos para los sujetos obligados a prevenir, detectar y controlar el Lavado de Dinero y Activos (LDA), el Financiamiento del Terrorismo (FT), y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM).

Estos documentos son «Pautas para la elaboración de los siete requisitos documentales para oficialía de cumplimiento» y «Guía para la elaboración de un manual para la prevención del lavado de dinero y de activos».

Pautas para la Elaboración de los Siete Requisitos Documentales

Este documento elaborado por la UIF de la Fiscalía General de la República de El Salvador busca detallar los requisitos documentales estipulados en el Art. 7 del Instructivo para la Prevención, Detección y Control del LDA/FT/FPADM. Las pautas ayudan a los sujetos obligados a comprender y cumplir con estos requisitos, asegurando que las organizaciones implementen medidas preventivas adecuadas y estén al día con sus obligaciones normativas.

Contenido de los Requisitos Documentales

  1. Acuerdo de creación de la Oficialía de Cumplimiento: Formalización de una unidad especializada en estructurar y supervisar el sistema de prevención del LDA/FT/FPADM.
  2. Acuerdo de designación de oficiales de cumplimiento (titular y suplente): Acta que certifica la designación de las personas responsables de estos roles.
  3. Manual de prevención del LDA/FT/FPADM: Documento que incluye políticas, procedimientos y controles esenciales para mitigar riesgos relacionados con LDA/FT/FPADM.
  4. Plan anual de trabajo de la Oficialía de Cumplimiento: Especifica los objetivos, procesos y plazos de ejecución anual.
  5. Plan anual de capacitación: Detalla las necesidades de formación del personal según sus funciones dentro de la organización.
  6. Sistema de gestión y monitoreo de riesgos: Descripción del sistema usado para monitorear los factores de riesgo.
  7. Plan de auditoría del sistema de prevención LDA/FT/FPADM: Plan de auditoría, interna o externa, del sistema de prevención.

Guía para la Elaboración de un Manual para la Prevención del Lavado de Dinero y de Activos

La guía está diseñada para asistir en la creación de un manual de prevención del LDA/FT/FPADM, subrayando que no existe un manual único aplicable a todos los sujetos obligados. La diversidad en los riesgos según la actividad económica y el modelo de negocio requiere un enfoque personalizado, iniciando con la identificación y evaluación de riesgos específicos.

Contenido del Manual de Prevención

  1. Asignación de responsabilidades: Detalle de las funciones del personal en la implementación de políticas y procedimientos preventivos.
  2. Medidas de debida diligencia: Procedimientos para la debida diligencia de clientes y la reportería de operaciones reguladas y sospechosas.
  3. Sistema de gestión de riesgos: Descripción del sistema para gestionar y monitorear riesgos.
  4. Auditorías del sistema de prevención: Procedimientos para la auditoría, ya sea interna o externa, del sistema de prevención.
  5. Capacitación del personal: Planes de formación del personal en materia de LDA/FT/FPADM.

Ambos documentos están disponibles para consulta y descarga en la plataforma de la UIF, proporcionando un marco detallado para ayudar a los sujetos obligados a cumplir con sus obligaciones legales y a implementar medidas efectivas contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Leer más

Popular