Loterias y casinos mendoza.

  1. Cómo Puedo Obtener La Estrategia Capturada De Blackjack En Línea En 2023: Si ganas, obtendrás el doble de tu apuesta gratis.
  2. Transferencias De Dinero Real En La Ruleta En Línea España - Está muy lejos de los comienzos más humildes de 2023, y es un indicador de lo lejos que han crecido con la industria del juego en línea desde esos primeros días.
  3. Jugar En Las Slots De Frutas España: No, el baccarat no se basa tanto en la habilidad como el blackjack o el póquer.

Tipos jugadores poker.

Nuevos Casinos Con Bonos En Es 2023
Este jackpot de casino no se acumula con el tiempo, pero es más fácil de ganar que las tragamonedas con jackpot progresivo.
Cómo Puedo Ganar En El Tragamonedas Del Casino
Decir que los dados son un juego de casino que se juega con dados es como decirle a la gente que el Monte Rushmore es una escultura de algunos muertos.
Hoy en día, cada vez más sitios de juegos se adaptan a las plataformas móviles.

Carton bingo adaptado.

Cuál Es El Mejor Casino Para Jugar En Línea En El 2023
Fatukasi ha jugado toda su carrera con los Jets hasta este punto, lo que por sí solo, debe considerarse como un obstáculo grave para sus oportunidades.
Es Posible Jugar Blackjack Online Con Un Depósito Mínimo De 10 Euros
Reactoonz es una ranura de alta volatilidad con un RTP de 96,51%.
Cómo Se Juega Al Juego De Dados De Casino Virtual

NUESTRAS REDES

Noticias

Presidencia recibe credenciales de nuevos embajadores de Argentina, Japón, Italia y Nicaragua

Foto del avatar

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió este domingo las credenciales de los nuevos embajadores de Argentina, Japón, Italia y Nicaragua en una ceremonia oficial en Casa Presidencial. El evento, que fue difundido en su cuenta oficial de la red X (antes Twitter), destaca la intención de El Salvador de fortalecer sus relaciones diplomáticas y comerciales con estos países.

Los nuevos embajadores designados son Yoshitaka Hoshino de Japón, Sergio Luis Iaciuk de Argentina, Paolo Emanuele Rozo Sordini de Italia y Luis Briones de Nicaragua. Durante la ceremonia, Bukele sostuvo conversaciones con cada uno de los diplomáticos, acompañados de elementos del ejército que vestían los distintivos atuendos negros con capa utilizados en la toma de posesión presidencial.

En los encuentros, se discutieron diversas áreas de cooperación y el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Sergio Luis Iaciuk, embajador de Argentina, mencionó las numerosas oportunidades para trabajar en temas fiscales, financieros y el aumento del flujo comercial entre Argentina y El Salvador.

El embajador japonés, Yoshitaka Hoshino, destacó la visión positiva que los salvadoreños tienen sobre el futuro del país y reafirmó el compromiso de Japón en apoyar el desarrollo de El Salvador. «Toda la gente, todos los salvadoreños tienen una visión muy positiva del futuro de El Salvador, ellos creen que el mañana va a ser mejor. Japón está comprometido a apoyar ese renacimiento de El Salvador», expresó Hoshino.

Paolo Emanuele Rozo Sordini, el nuevo embajador italiano, enfatizó la intención de profundizar las relaciones bilaterales entre Italia y El Salvador. Por su parte, Luis Briones, embajador de Nicaragua, elogió los avances en seguridad logrados durante el gobierno de Bukele, señalando que «finalmente merecían todo este ambiente de paz, que por mucho tiempo se los robaron».

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más
Publicidad

Judicial

Expresidente Mauricio Funes condenado a 8 años de cárcel por lavado de dinero

Foto del avatar

Publicado

el

Ayer, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó al expresidente Mauricio Funes a ocho años de cárcel por el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos.

Según la sentencia se demostró que Funes favoreció a una empresa guatemalteca en la adjudicación de la construcción del puente San Isidro sobre el río Lempa.

La investigación reveló que, a cambio de adjudicar el contrato a la empresa constructora, Mauricio Funes recibió una avioneta como dádiva. Este acto de corrupción y el subsecuente lavado de dinero fueron elementos clave en el juicio que llevaron a la condena del exmandatario.

El Tribunal, además de dictar la condena, emitió una nueva orden de captura para que Funes Cartagena sea puesto a disposición de la justicia salvadoreña y cumpla su pena en un centro carcelario del país.

Leer más

Noticias

Asamblea Legislativa reforma Ley del Presupuesto para financiar proyectos viales

Foto del avatar

Publicado

el

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la reforma a la Ley del Presupuesto de la Nación 2024, otorgando fondos al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) para financiar el pago de derecho de vía de proyectos próximos a ejecutarse.

En la sesión plenaria número ocho, se determinó brindar $53.9 millones provenientes del Fondo General al MOPT, destinados a la intervención de caminos rurales.

Esta asignación de fondos responde a las previsiones del Ministerio de Hacienda sobre excedentes de ingresos en concepto de Impuestos a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, superando las estimaciones programadas hasta junio de 2024. Los proyectos del MOPT están diseñados para mejorar la infraestructura y la conectividad vial, beneficiando a la población mediante el fomento de actividades comerciales y el acceso a servicios esenciales y centros de producción.

La parlamentaria Johana Hernández explicó que los fondos se utilizarán para la compra del derecho vial sobre la calle del distrito de San Agustín hacia Berlín, en Usulután. El parlamentario William Soriano destacó que los proyectos del MOPT en La Unión reducirán la vulnerabilidad del territorio ante el cambio climático.

Leer más

Judicial

Extienden periodo de Óscar López Jerez como Presidente de la CSJ

Foto del avatar

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ampliar el periodo de Óscar López Jerez como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Sala de lo Constitucional hasta el 23 de septiembre de este año.

Las funciones de López Jerez culminan el próximo 30 de junio, según el decreto 80 aprobado el pasado 30 de junio de 2021. El 24 de septiembre de 2015, el jurista fue electo como magistrado de la CSJ. Luego, el 1 de mayo de 2021 llegó a la presidencia de la Corte luego de que la Asamblea Legislativa así lo aprobara y su trabajo culminó el 30 de junio de 2021.

Tras esto, en esa misma fecha los parlamentarios lo eligieron nuevamente como presidente de la CSJ, Órgano Judicial y de la Sala de lo Constitucional desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2024.

Según la Asamblea, la decisión de extender el mandato de López Jerez se basa en el desempeño que ha demostrado durante su gestión. Bajo su liderazgo, la CSJ ha avanzado en diversas áreas críticas para el sistema judicial salvadoreño.

Leer más

Judicial

CSJ rechaza solicitud de seguimiento por sentencia sobre identidad de género

Foto del avatar

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha resuelto denegar la solicitud de audiencia pública presentada para el seguimiento del cumplimiento de la sentencia dictada en el proceso de inconstitucionalidad acumulado bajo las referencias 33-2016 y 195-2016.

Este caso fue promovido por Carlos Armando Avelar Orellana (Karla Avelar Orellana), Rubidia Jeannette Hernández Hernández, y otros, quienes cuestionaron la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley del Nombre de la Persona Natural (LNPN).

En una sentencia emitida el 18 de febrero de 2022, la Sala de lo Constitucional declaró la inconstitucionalidad parcial del artículo 23 de la LNPN, debido a la falta de regulación que permite a las personas cambiar su nombre conforme a su identidad de género. Esta omisión fue considerada una violación de los derechos constitucionales de igualdad y no discriminación. La sentencia ordenó a la Asamblea Legislativa reformar la LNPN en un plazo de un año, mandato que no ha sido cumplido.

El 22 de mayo de 2023, Carlos Antonio Solís Guevara, Bianca Gabriela Rodríguez Figueroa, Josselyn Vanessa Barahona Escobar (Gabriel Benjamín Barahona Escobar), Karla Xiomara Navas Salas (Joshua Alejandro Navas Salas), Elsy Margarita Rodríguez Hernández (Luka Santiago Rodríguez Hernández), Carlos Alberto Gómez (Maia Sofía Gómez), Henri Paúl Fino Solórzano, Héctor Josué Carrillo Portillo y Kerlin Yanet Belloso Martínez presentaron una solicitud para la realización de una audiencia de seguimiento. El objetivo era asegurar el cumplimiento de la sentencia de 2022 que ordenaba la reforma de la LNPN.

La Corte Suprema de Justicia, en resolución firmada el 3 de junio de 2024, decidió rechazar la solicitud de audiencia pública. La resolución se fundamenta en que los solicitantes no cumplen con los requisitos necesarios para intervenir en el proceso de inconstitucionalidad. La Corte enfatizó su rol como entidad independiente y destacó que los debates políticos y legislativos deben ser manejados en la Asamblea Legislativa.

La Sala de lo Constitucional subrayó que, conforme a su competencia, tiene la facultad de supervisar la ejecución de sus sentencias. Sin embargo, dicho seguimiento debe ser iniciado de oficio o a petición de las partes directamente involucradas en el proceso original de inconstitucionalidad.

Leer más

Economía

Cómo las decisiones estúpidas afectan nuestra economía | EXOR NEWS

Publicado

el

Anderson Reinoza, analista de EXOR Estructuradores Financieros, explica cómo una decisión imprudente puede ocasionar pérdidas y desempleo, afectando a millones de personas y provocando una recesión global.

OTRAS NOTICIAS

➡️ Los precios del oro subieron ligeramente la semana pasada tras la publicación de datos que sugieren una actividad económica débil en Estados Unidos.

➡️ El vicepresidente de EXOR Estructuradores Financieros, César Addario Soljancic, destacó la importancia del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur.

Leer más

Popular