Noticias
Facebook informará sobre uso de datos a usuarios antes de cambios en privacidad de Apple
Por: El Sol de Cuernavaca
Facebook Inc dijo el lunes en una publicación en un blog que comenzará a desplegar un aviso a los usuarios de iPhone en todo el mundo sobre cómo se usan sus datos para publicidad personalizada, en un intento por adelantarse a los próximos cambios a la política de privacidad de Apple.
El aviso a pantalla completa solicitará a los usuarios de Facebook e Instagram que permitan que su actividad en las aplicaciones y sitios en internet sea utilizada para publicidad personalizada y que «apoyen a un negocio que depende de la publicidad para llegar a los clientes».
El gigante de las redes sociales ha estado librado una batalla pública contra el plan de Apple de preguntar a sus usuarios si permiten que las aplicaciones sigan su actividad en otros sitios sitios de internet y aplicaciones.
Facebook les ha advertido a sus usarios que la notificación de Apple «sugiere que a cambio de la publicidad personalidad se sacrifica la privacidad» y que dañará a los pequeños negocios que dependen de los anuncios en la red social.
Apple dijo que sus notificaciones de privacidad comenzarán a aparecer en la mayoría de los iPhone en los próximos meses
Legal
Juramentan a 168 nuevos abogados de la República
En una ceremonia celebrada este viernes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Henry Alexander Mejía, tomó juramento a 168 nuevos abogados de la República.
Durante el acto, los profesionales se comprometieron a ejercer su labor con integridad e imparcialidad, garantizando la seguridad jurídica de sus representados.
En su discurso, Mejía enfatizó la importancia de la ética en el ejercicio de la abogacía y exhortó a los juramentados a desempeñarse con honestidad y responsabilidad.
“Apelo hoy y además exhorto ante ustedes que deben asumir el ejercicio de la abogacía de forma honesta y responsable, basada en la ética profesional, cimentada en todos los principios procesales o principios que rigen a los abogados, como la veracidad, lealtad, buena fe y probidad procesal; principios en que se fundamentan las relaciones correctas entre el abogado y su patrocinado”, destacó el titular de la CSJ.
Asimismo, el magistrado recordó a los nuevos abogados la necesidad de actualización constante en el ámbito del derecho. Citando al jurista uruguayo Eduardo Couture, expresó: “El derecho se transforma constantemente, si no siguen sus pasos cada día serán menos abogados”.
En este sentido, subrayó que la formación profesional no concluye con la obtención del título, sino que representa el inicio de un camino de aprendizaje continuo.
Como parte de la ceremonia, los nuevos profesionales recibieron el Manual para la Prevención de Lavado de Activos, documento que les permitirá conocer y cumplir con las disposiciones legales en esta materia, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades judiciales, entre ellas el presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, José Ernesto Clímaco Valiente, y el magistrado suplente de la Sala de lo Constitucional, Ricardo Torres Arieta.
Tecnología
DeepSeek: La revolución china que sacude el mercado global de inteligencia artificial
En un giro inesperado que ha sacudido los cimientos de la industria tecnológica mundial, DeepSeek, una empresa emergente de inteligencia artificial (IA) fundada en China, ha presentado un modelo que ha dejado a gigantes como OpenAI, Meta y Google con muchas preguntas sobre su competitividad en el campo de la IA.
A lo largo del último año, la predicción general era que los sistemas de IA más potentes solo podrían construirse con enormes inversiones, especialmente en chips especializados de alto rendimiento, como los fabricados por Nvidia.
Sin embargo, DeepSeek ha logrado lo que muchos consideraban imposible: crear un modelo de IA de altísima capacidad con una inversión sorprendentemente baja, poniendo en duda la capacidad de las empresas estadounidenses para mantenerse a la vanguardia.
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek es una empresa china fundada por la firma de comercio bursátil High-Flyer y dirigida por el empresario Liang Wenfeng. Su objetivo es desarrollar tecnologías de IA capaces de competir con los sistemas más avanzados, como el famoso chatbot ChatGPT de OpenAI o el modelo Gemini de Google.
La empresa ha ido tomando fuerza desde 2021, cuando adquirió miles de chips informáticos de Nvidia, esenciales para entrenar modelos de IA potentes.
En China, DeepSeek se ha destacado por atraer a jóvenes investigadores de IA, ofreciéndoles altos salarios y la oportunidad de participar en proyectos de vanguardia. Este enfoque ha permitido a la empresa avanzar rápidamente, logrando avances sorprendentes en un campo tan competitivo.
La revolución de DeepSeek-V3
El 25 de diciembre de 2024, DeepSeek causó una verdadera conmoción con la presentación de su modelo DeepSeek-V3. Este modelo no solo igualó las capacidades de los chatbots más avanzados de empresas estadounidenses como OpenAI y Google, sino que también mostró un rendimiento impresionante en pruebas clave, destacando en áreas como matemáticas, ciencias y comprensión lingüística.
Pero lo más sorprendente de todo fue la afirmación de DeepSeek sobre los costos involucrados en el desarrollo del sistema. Según la empresa, solo utilizó una fracción de los recursos informáticos que otras compañías tecnológicas de primer nivel emplean.
De hecho, el costo de entrenar DeepSeek-V3 fue de apenas 6 millones de dólares, un monto aproximadamente diez veces menor que el gasto de Meta en su modelo de IA más reciente. Este logro ha generado una ola de preguntas en torno a la competitividad de las empresas occidentales, cuyas inversiones en IA han sido multimillonarias.
El impacto en el mercado
La irrupción de DeepSeek-V3 en el mercado ha tenido un impacto significativo. El índice Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, experimentó una caída del 3,07%, lo que se tradujo en una pérdida de 600 mil millones de dólares en la valoración de empresas como Nvidia. Esta caída refleja el miedo de los inversionistas ante el avance de los modelos de IA chinos, que podrían poner en peligro el liderazgo estadounidense en este campo.
El modelo DeepSeek-V3 se ha destacado no solo por su eficiencia en términos de costos, sino también por su desempeño superior en ciertas métricas clave. En pruebas como el MMLU Redux y el DROP, DeepSeek-V3 superó a otros modelos de código abierto y se acercó al rendimiento de sistemas cerrados como GPT-4 de OpenAI. Esto posiciona a DeepSeek como un fuerte competidor en el mercado global de IA.
Eficiencia, accesibilidad y democratización
Uno de los factores más disruptivos de DeepSeek-V3 es su eficiencia en el uso de recursos. Mientras que empresas como OpenAI y Google gastan miles de millones de dólares en chips especializados, el modelo DeepSeek logra resultados impresionantes con una inversión mucho menor. Esta eficiencia no solo reduce los costos de desarrollo, sino que también abre la puerta a una mayor accesibilidad en regiones fuera de las grandes potencias tecnológicas, permitiendo que más empresas y países implementen tecnologías avanzadas de IA.
Según Edwin Huaynate, catedrático de la Universidad de Lima, esta optimización de recursos representa un cambio de paradigma que podría democratizar el acceso a la IA, permitiendo a una mayor cantidad de actores innovar y adaptar estas tecnologías a sus necesidades específicas.
¿Cómo acceder a DeepSeek-V3?
A diferencia de otros modelos de IA, DeepSeek ha adoptado un enfoque abierto y accesible. Los usuarios pueden registrarse gratuitamente para acceder a DeepSeek-V3 a través de su sitio web oficial o aplicación móvil.
Además, la empresa ha proporcionado tutoriales y documentación técnica para facilitar la integración de su tecnología en dispositivos con procesadores AMD, como los chips Ryzen y las tarjetas gráficas Radeon.
Este enfoque también permite que empresas y desarrolladores personalicen el modelo según sus necesidades.
La disponibilidad de versiones optimizadas y el acceso a la documentación técnica en plataformas como GitHub hacen de DeepSeek una opción atractiva para aquellos que buscan integrar IA avanzada sin los elevados costos asociados a otros modelos.
Diferencias clave con OpenAI
Si bien OpenAI sigue siendo el líder en términos de visibilidad y adopción en muchos mercados, DeepSeek-V3 tiene varias ventajas clave.
A diferencia de ChatGPT, que solo está entrenado con datos hasta abril de 2023, DeepSeek-V3 incorpora información más reciente, hasta julio de 2023, y además, ofrece contenido basado en datos en tiempo real sin costo adicional, lo que podría representar una ventaja competitiva significativa.
Además, DeepSeek-V3 ha demostrado un rendimiento superior en lenguajes orientales y en áreas técnicas como matemáticas y programación, lo que podría atraer a una base de usuarios más diversa y global.
El futuro de DeepSeek
Aunque DeepSeek-V3 ya ha causado un gran revuelo, su verdadero desafío será mantenerse competitivo a largo plazo en un mercado de IA en constante evolución. A medida que más empresas y desarrolladores exploren sus capacidades, será interesante ver cómo se compara con los avances que otros actores del sector, como OpenAI y Google, presenten en los próximos años.
Lo que está claro es que DeepSeek ha llegado para quedarse y está remodelando las expectativas sobre lo que se necesita para construir un sistema de IA avanzado. Con su eficiencia de costos, accesibilidad y rendimiento sobresaliente, la empresa china está marcando el rumbo de una nueva era en la inteligencia artificial.
Con información de agencias noticiosas, The New York Times e Infobae
Judicial
Departamento de Estado confirma visita de Marco Rubio a El Salvador como parte de su gira por Centroamérica
El Departamento de Estado de Estados Unidos conformó la visita de Marco Rubio a El Salvador, como parte de su gira por Centroamérica, que comenzará este sábado 1 de febrero.
Durante su viaje, Rubio, quien es el secretario de Estado, se reunirá con altos funcionarios y líderes empresariales en varios países de la región para abordar temas clave que afectan tanto a Estados Unidos como a los países centroamericanos.
La gira, que abarcará también Guatemala, Panamá y Costa Rica, se centra en cuestiones como la migración ilegal, la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales y el narcotráfico, así como el desafío que representa la creciente influencia de China en la región.
Estos son algunos de los temas más relevantes que Rubio discutirá con los presidentes y autoridades de cada nación.
La agenda de la gira no solo busca estrechar la cooperación regional en áreas de seguridad, sino también promover la prosperidad económica mediante el fortalecimiento de los lazos comerciales y las asociaciones económicas en el hemisferio.
La Secretaría de Estado informó que los temas a tratar son de vital importancia para los intereses de Estados Unidos y los países latinoamericanos.
Aunque ya se había anticipado la gira del secretario, no fue hasta ahora cuando se confirmaron las fechas y los detalles de su visita a cada uno de los países centroamericanos y caribeños.
Esta gira forma parte de los esfuerzos de Estados Unidos para consolidar su política exterior en la región, bajo el marco de la iniciativa «América Primero» del presidente Donald Trump.
Noticias
Gobierno promueve proceso de devolución de pago a multas de tránsito condonadas
El Ministerio de Hacienda promueve el proceso para la devolución del pago de multas de tránsito que fueron canceladas entre el 20 de diciembre de 2024 y el 26 de enero de 2025. Esta medida surge luego de que la Asamblea Legislativa aprobara la condonación de estas infracciones en el marco de una serie de reformas para endurecer las leyes de tránsito.
Los ciudadanos que hayan pagado multas en ese período pueden solicitar el reembolso ingresando al portal oficial del Ministerio de Hacienda en la dirección https://www4.mh.gob.sv/multas/.
Para ello, deberán completar un formulario y seguir los pasos indicados en la plataforma.
La condonación de estas multas se enmarca dentro de un paquete de modificaciones legales que buscan reforzar la seguridad vial y sancionar con mayor severidad a los infractores.
No obstante, aquellas personas que realizaron el pago antes de la aprobación de la medida tienen derecho a recuperar su dinero a través del mecanismo establecido por el Gobierno.
Las autoridades han instado a los conductores a estar atentos a las nuevas disposiciones en materia de tránsito y a utilizar los canales oficiales para realizar sus trámites. Además, recalcaron la importancia de respetar las normativas de circulación para evitar futuras sanciones.
Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web del Ministerio de Hacienda (mh.gob.sv) y acceder a la opción “Devolución multas de tránsito”.
Noticias
Gobierno presenta nuevos datos “clave” del Censo de Población y Vivienda 2024
El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024, proporcionando información sobre demografía, economía, educación y salud en el país. Estos, se dijo oficialmente, permiten una mejor planificación y toma de decisiones en diversas áreas del desarrollo nacional.
El censo reveló que El Salvador cuenta con 6,029,976 habitantes, de los cuales el 52.8 % son mujeres y el 47.2 % hombres.
Situación económica
La Población Económicamente Activa (PEA), que incluye a las personas en edad de trabajar que participan en el mercado laboral, aumentó del 45.4 % en 2007 al 52.5 % en 2024. Del total de la PEA, el 95.5 % se encuentra ocupada, en comparación con el 88.6 % registrado en 2007.
La tasa de inactividad económica descendió de 54.6 % en 2007 a 47.5 % en 2024.
Los departamentos con mayor tasa de inactividad son La Unión (55.8 %), Cabañas y Morazán (54.9 %). En contraste, San Salvador (41 %) y La Libertad (42.8 %) presentan las tasas más bajas.
Fecundidad y mortalidad
El 27.5 % de la población femenina se encuentra en edad fértil en 2024. Además, la proporción de hijos fallecidos ha disminuido del 10.8 % al 8 %, reflejando mejoras en la atención en salud y calidad de vida.
En cuanto a educación, el porcentaje de personas que nunca asistió a un centro educativo formal disminuyó del 17.8 % en 2007 al 8.6 % en 2024.
Asimismo, la tasa de analfabetismo bajó de 16 % a 9.4 % en el mismo período.
Estos resultados del censo 2024 ofrecen un panorama actualizado de la situación socioeconómica y educativa en El Salvador, proporcionando información clave para la formulación de políticas públicas basadas en datos concretos.
-
Revistahace 5 días
Edición 151
-
Legalhace 7 días
Impacto de los documentos extranjeros en trámites legales en El Salvador: lo que necesitas saber
-
Legalhace 5 días
El CNJ impulsa la formación en inteligencia artificial aplicada al derecho
-
Noticiashace 7 días
Detenciones y “reconocimientos” a conductores marcan la campaña de cero tolerancia al alcohol
-
Legalhace 4 días
Corte Suprema y RNPN firman convenio de cooperación para validar datos de menores
-
Noticiashace 5 días
Presidente propone condonar multas de tránsito impuestas durante la reforma a la Ley de Transporte Terrestre
-
Politicahace 3 días
Asamblea Legislativa aprueba reforma constitucional que facilita cambios en la Carta Magna
-
Economíahace 5 días
El Salvador es el segundo país con mayor crecimiento turístico durante 2024