Legal

Sancionan ampliación de plazos para implementar Centros de Atención de Primera Infancia

Reformas a la Ley Crecer Juntos extienden plazos para el sector público, alcaldías y sector privado.

Publicado

el

En el Diario Oficial del nueve de enero se publicaron las reformas a la Ley Crecer Juntos que establecen una ampliación de plazos para la implementación de Centros de Atención de Primera Infancia (CAPI), para el sector público, alcaldías y sector privado.

La modificación establece que el sector público tendrá un plazo extendido de 12 meses a 18 meses, con una nueva fecha de vencimiento programada para septiembre de 2024. En el caso de alcaldías y el sector privado, el plazo se prolonga de 18 meses a 24 meses, con una fecha de vencimiento ajustada en marzo de 2025.

Las municipalidades deberán instalar y mantener CAPI para la atención integral de niños de su territorio, a partir de los cuarenta y cinco días de nacidos. Los CAPI municipales podrán ofertar sus servicios a las empresas privadas o instituciones públicas que lo soliciten, esto bajo una cuota determinada.

Con respecto al inciso tercero del artículo 300, la reforma especifica que los plazos se extienden de 18 a 24 meses, dependiendo de la entidad correspondiente. Adicionalmente, se otorga un periodo de 12 meses a las guarderías existentes para gestionar su autorización.

Por otra parte, se establece que de manera excepcional, los requisitos para la implementación de un CAPI pueden ser adaptados para aquellos que funcionen en contextos de protección especial.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil