Legal

Gobierno solicita prorrogar plazos de permanencia de bienes bajo el régimen de perfeccionamiento

Publicado

el

El presidente de la República, a través de la ministra de Economía, ha propuesto una iniciativa para la aprobación de «Disposiciones Transitorias relativas a la Prórroga de los Plazos establecidos en el Artículo 22 de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización».

La iniciativa considera los plazos establecidos en la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, específicamente en el Artículo 22, que regula la permanencia de bienes introducidos bajo el Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo, traslados definitivos y temporales, así como el plazo para empresas ubicadas en el territorio aduanero nacional.

Se argumenta que, debido a la pandemia de COVID-19, las economías mundiales han experimentado dificultades en el comercio internacional, afectando tanto importaciones como exportaciones. Asimismo, el conflicto entre Ucrania y Rusia ha generado disminución en la demanda y aumento de precios en materias primas.

Ante este escenario, la iniciativa propone la prorroga de los plazos establecidos en la ley para adaptarse a las circunstancias actuales. Las disposiciones transitorias incluyen:

  1. Prórroga para Mercancías bajo Admisión Temporal: Hasta 12 meses adicionales.
  2. Prórroga para Traslados Definitivos a Depósitos para Perfeccionamiento Activo: Hasta 12 meses adicionales.
  3. Prórroga para Traslados Temporales entre Beneficiarios de la Ley de Zonas Francas: Hasta 6 meses adicionales.
  4. Prórroga para Traslados Temporales de Zonas Francas o Depósitos a Empresas en el Territorio Aduanero Nacional: Hasta 2 meses adicionales.

La medida aplicará únicamente a bienes ingresados antes de la entrada en vigencia del decreto y amparados por una Declaración de Mercancías cuyo plazo esté vigente. El plazo adicional se computará de forma consecutiva a los términos establecidos en la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización.

Esta iniciativa busca proporcionar flexibilidad a los operadores económicos afectados por los desafíos globales, permitiéndoles cumplir con los requisitos establecidos por la ley en un contexto de cambios significativos en el escenario internacional.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil