Noticias

EL COAMSS amplia su cobertura y añade nuevos distritos de San Salvador Sur y Comasagua

Publicado

el

El Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (Coamss) aprobó la incorporación de todos los distritos de San Salvador Sur, así como el municipio de Comasagua, al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Con esta ampliación, los municipios de Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos, Santo Tomás y Comasagua se suman a los 23 distritos existentes, llevando el total de distritos a 28.

El acuerdo también autoriza al municipio de San Salvador Sur a aplicar las tarifas aprobadas por el Coamss para los servicios brindados por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS). 

Esto implica que, a partir de ahora, los permisos de construcción en estos distritos deberán ser gestionados a través de esta oficina, con tarifas como la tarifa base de entre $87 y $115 para permisos de construcción de hasta 75 metros cuadrados, además de un costo adicional de $1.07 o $1.33 por cada metro cuadrado excedente. 

Otras tarifas incluyen $266 para calificación de vallas publicitarias, $797 para permisos de construcción de vallas o pasarelas, y hasta $2,656 por la recepción de construcciones de antenas y torres.

Oportunidades de desarrollo inmobiliario y turístico

La integración de San Salvador Sur al AMSS se basó en la consideración de que este municipio ofrece un gran potencial para el desarrollo inmobiliario, al ser una de las principales puertas de acceso a la capital. Además, su cercanía al Aeropuerto Internacional y a diversas zonas turísticas, como la Cofradía de Las Flores y Las Palmas en Panchimalco, Los Planes de Renderos y la Puerta del Diablo, brindan importantes oportunidades para su crecimiento en este sector.

El Consejo de Alcaldes también destacó las posibilidades turísticas de la zona, señalando que San Salvador Sur cuenta con una rica herencia cultural y paisajística, que puede potenciarse aún más con una mayor integración al AMSS. En particular, los sitios mencionados ofrecen un alto valor para el turismo, que puede generar beneficios tanto económicos como culturales.

Comasagua: Conectividad con la costa y el proyecto “Surf City”

Por otro lado, Comasagua, un distrito de La Libertad Sur, fue integrado al AMSS por su conectividad con la carretera a Comasagua y el proyecto “Surf City”. 

Esta conexión permitirá el acceso a los polos turísticos costeros, mejorando la experiencia de los turistas que visitan tanto la montaña como la playa. De esta manera, el Coamss considera que este acceso puede ofrecer nuevas alternativas para quienes buscan recorrer distintas zonas turísticas, tanto de la costa como de las áreas montañosas del AMSS.

Con esta ampliación, el AMSS ahora cuenta con un total de 28 distritos, que incluyen:

  1. San Salvador, San Salvador Centro.
  2. Ayutuxtepeque, San Salvador Centro.
  3. Mejicanos, San Salvador Centro.
  4. Cuscatancingo, San Salvador Centro.
  5. Ciudad Delgado, San Salvador Centro.
  6. Apopa, San Salvador Oeste.
  7. Nejapa, San Salvador Oeste.
  8. Ilopango, San Salvador Este.
  9. San Martín, San Salvador Este.
  10. Soyapango, San Salvador Este.
  11. Tonacatepeque, San Salvador Este.
  12. San Marcos, San Salvador Sur.
  13. Panchimalco, San Salvador Sur.
  14. Rosario de Mora, San Salvador Sur.
  15. Santiago Texacuangos, San Salvador Sur.
  16. Santo Tomás, San Salvador Sur.
  17. Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.
  18. Huizúcar, La Libertad Este.
  19. Nuevo Cuscatlán, La Libertad Este.
  20. San José Villanueva, La Libertad Este.
  21. Zaragoza, La Libertad Este.
  22. Chiltiupán, La Libertad Costa.
  23. Jicalapa, La Libertad Costa.
  24. La Libertad, La Libertad Costa.
  25. Tamanique, La Libertad Costa.
  26. Teotepeque, La Libertad Costa.
  27. Santa Tecla, La Libertad Sur.
  28. Comasagua, La Libertad Sur.
Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil