NUESTRAS REDES

Noticias

Coinbase lanza servicio de remesas en México: permite retirar criptos en moneda local

Foto del avatar

Publicado

el

El intercambio de criptomonedas que cotiza en la bolsa de Nasdaq, Coinbase, está lanzando un nuevo servicio diseñado para facilitar la recepción de remesas en México.

Coinbase anunció el martes que ha comenzado a probar un nuevo programa piloto de remesas para destinatarios ubicados en México. En una publicación de blog, Shilpa Dhar, vicepresidenta de productos, y Moheeth Alvi, gerente principal de productos para pagos, explicaron que el servicio ofrece una “forma instantánea y conveniente” para que residentes de la región centroamericana puedan cobrar las criptomonedas que reciben. 

El funcionamiento del nuevo programa es sencillo: los usuarios en México que reciban monedas digitales tendrán la opción de cambiar esos fondos por moneda local. Para ello, el destinatario genera un código desde la aplicación de Coinbase que le permite canjear las cripto por efectivo en 37.000 puntos de venta físicos y tiendas ubicadas en todo el país.

Una captura de pantalla que muestra el nuevo servicio, hace referencia a la cadena de tiendas mexicanas Oxxo como uno de los puntos físicos disponibles para cambiar las criptomonedas por pesos mexicanos.

Los usuarios mexicanos también podrán optar por mantener sus criptomonedas dentro de la plataforma o cambiarlas por otros activos, como por ejemplo stablecoins. “Eso incluye USDC, una moneda estable vinculada al dólar estadounidense, que ayudará al receptor a protegerse contra cualquier devaluación de su moneda local”, señaló Coinbase.

El nuevo servicio será completamente gratuito hasta el 31 de marzo de 2022, momento durante el cual no cobrará ninguna tarifa. Después del período, el intercambio aplicará un cargo nominal que será “25%-50% más barata” que lo que cobran otras plataformas de envío de dinero transfronterizo, según se indicó en el comunicado.

Con el movimiento, Coinbase busca ingresar en un mercado de USD $700 mil millones, dominado desde hace mucho tiempo por empresas como MoneyGram y Wise. Según datos de Chainalysis, las remesas enviadas desde el extranjero a América Latina pasaron de 100 millones de dólares mensuales a casi 400 millones cada mes, para mediados del 2021. Se prevé que ese valor aumente a alrededor de USD $1,22 billones anuales para 2030, según datos de Allied Market Research.

Coinbase dijo que parte de su misión era promover la “libertad económica” al proporcionar servicios de criptomonedas a los 1.700 millones de personas desatendidas o sin servicios bancarios del mundo. En esta línea, agregó que buscaba expandirse a nivel mundial y que está considerando desplegar el nuevo servicio de remesas a otros países en un futuro. 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Salvador aprueba dos garantías soberanas por $190 millones para impulsar a las mipymes

Foto del avatar

Publicado

el

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles dos garantías soberanas por un total de $190 millones, destinadas a financiar programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país. Los recursos, que provendrán de préstamos suscritos por el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal), se enfocarán en proyectos para mejorar la eficiencia energética y promover la transformación digital en este sector clave de la economía.
La primera garantía soberana permitirá un préstamo de hasta $60 millones, cuyo objetivo principal será fomentar el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en las mipymes. Este financiamiento forma parte del Programa de Financiamiento para la Eficiencia Energética y Energías Renovables, impulsado por el gobierno en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El préstamo tiene un plazo de hasta 23 años y medio, con la primera cuota de amortización programada para 84 meses después de la firma del contrato. Los diputados aprobaron esta medida con 56 votos a favor, mientras que el partido Vamos optó por la abstención. Los pagos de los intereses se harán semestralmente, aplicando una tasa de referencia más un margen adicional para los préstamos de capital ordinario.
La segunda garantía soberana fue otorgada para un préstamo de hasta $130 millones, destinado a promover la adopción de tecnologías digitales y la transformación digital de las mipymes a través del Programa de Apoyo a la Transformación Tecnológica y Digital. Al igual que el préstamo anterior, este también tiene un plazo de hasta 23 años y seis meses, con pagos semestrales que iniciarán 84 meses después de la firma del contrato. Los intereses se calcularán de manera similar, utilizando una tasa de referencia más un margen aplicable a los préstamos ordinarios.
Ambos proyectos buscan fortalecer la capacidad de las mipymes para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, mejorando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Leer más

Politica

Asamblea elimina la deuda política con 58 votos y con reforma constitucional exprés

Foto del avatar

Publicado

el

Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la eliminación del artículo 210 de la Constitución, suprimiendo así el financiamiento público a los partidos políticos, conocido como “deuda política”.
La medida fue impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas y sus aliados, y se convirtió en la primera reforma constitucional aprobada mediante la nueva vía rápida establecida en enero de este año.
La deuda política es un mecanismo mediante el cual el Estado entrega fondos a los partidos políticos en función de los votos obtenidos en las elecciones. En El Salvador, se asignaban $6.05 por voto en comicios presidenciales, $3.28 en legislativos, $3.30 en Parlamento Centroamericano y $2.45 en municipales.
Este sistema buscaba garantizar la participación equitativa en la contienda electoral, pero ha sido criticado por su impacto en las finanzas públicas y el uso discrecional de los fondos.
Desde la bancada oficialista, el diputado Caleb Navarro calificó la eliminación de la deuda política como un hecho “histórico”, mientras que el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, defendió la medida argumentando que los fondos públicos no deben destinarse a campañas políticas.
Sin embargo, la oposición cuestionó la reforma, señalando que el oficialismo ya había cobrado más de $27 millones en deuda política antes de su eliminación y que ahora pretende concentrar más poder al modificar la Constitución con mayor facilidad.
El debate también incluyó posturas de legisladores como Reinaldo Carballo, del PDC, quien aseguró que su partido nunca recibió deuda política y que ahora los diputados deberán financiar sus campañas con sus propios salarios. Con la eliminación de la deuda política, los partidos deberán buscar nuevas formas de financiamiento, mientras la oposición advierte sobre los riesgos de modificar la Constitución sin amplios consensos.

Leer más

Legal

La Procuraduría General celebra la culminación de las prácticas jurídicas de 42 estudiantes

Foto del avatar

Publicado

el

La Procuraduría General de la República (PGR) ha dado un paso importante en la formación de futuros abogados con la entrega de diplomas a 42 estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas, quienes completaron con éxito un total de 1,024 horas de práctica jurídica en un plazo de 6 meses. Este logro se enmarca dentro de una reforma significativa al Artículo 140 de la Ley Orgánica Judicial, que ha permitido agilizar el proceso de prácticas, anteriormente más largo, en un esfuerzo por ofrecer una formación más integral y eficiente a los estudiantes de derecho.

El procurador general, René Escobar, destacó este avance durante la ceremonia de entrega de diplomas, expresando que hHoy, como institución, vimos concretado un sueño con la entrega de diplomas al primer grupo de 42 practicantes jurídicos, quienes culminaron su proceso en seis meses a tiempo completo». 

El Procurador recordó que antes de la reforma, este proceso requería una duración de 2 años para llevarse a cabo dentro de la PGR, lo que lo hacía considerablemente más largo y menos accesible para los estudiantes.

La reforma al Artículo 140 de la Ley Orgánica Judicial no solo ha reducido el tiempo de las prácticas, sino que también ha fortalecido la coordinación interinstitucional entre la Procuraduría, la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legislativa, lo que ha sido fundamental para hacer realidad esta nueva modalidad. 

Gracias a esta colaboración, los estudiantes pudieron realizar sus prácticas de manera intensiva y a tiempo completo, beneficiándose de una formación más práctica y profunda.

El procurador también felicitó a los estudiantes, señalando: «Felicito a los futuros abogados y agradezco que nos hayan escogido para cumplir este requisito en una institución cuyo propósito es garantizar los derechos de la población, especialmente de aquellas personas en situación de vulnerabilidad». 

La PGR dijo que con esto busca contribuir a la formación de profesionales del derecho comprometidos con la justicia social y la defensa de los derechos fundamentales.

Este tipo de reformas, que buscan mejorar y modernizar el sistema educativo en el ámbito jurídico, reflejan un paso hacia una mayor eficiencia y calidad en la preparación de los futuros abogados, quienes estarán mejor capacitados para enfrentar los retos del ejercicio profesional en el país.

Leer más

Politica

Asamblea Legislativa reformará la Constitución este miércoles para eliminar la deuda política a los partidos

Foto del avatar

Publicado

el

El plato fuerte de la sesión plenaria de este 12 de febrero es la aprobación de una reforma constitucional que eliminará el financiamiento público destinado a los partidos políticos del país. 

El presidente de la Asamblea Legislativo, Ernesto Castro, confirmó que la reforma se someterá a votación en la sesión plenaria de hoy. 

Debido a la supermayoría oficialista, el cambio constitucional se da por sentado.

Caleb Navarro, subjefe de fracción del partido Nuevas Ideas, dijo el cambio constitucional será posible en una sola votación sin la necesidad de un proceso más largo.

Navarro expresó que, según la reforma al artículo 248 de la Constitución, la actual Asamblea Legislativa está facultada para realizar cambios constitucionales mediante una votación en la que se aprueben tres cuartas partes de los votos, es decir, 45 de los 60 diputados, lo que garantiza el respaldo de Nuevas Ideas y sus aliados, quienes suman 57 votos.

Este proceso de modificación constitucional comenzó con una reforma al artículo 248 aprobada el 29 de enero de 2025, que permite la reforma constitucional en una sola votación si se cuenta con el apoyo necesario. Este cambio en el procedimiento fue acordado en la legislatura anterior y comenzó con un acuerdo de reforma en abril de 2024.

Desde la oposición, representantes como la diputada Marcela Villatoro de Arena han cuestionado el uso de la reforma para eliminar la deuda política, calificándola de un «pretexto» para emprender reformas estructurales a la Constitución. 

La reforma constitucional que se aprobará este miércoles sería la primera impulsada por el partido Nuevas Ideas en el marco de un proceso que fue asignado por el presidente Nayib Bukele al vicepresidente Félix Ulloa. 

Leer más

Economía

Wall Street al alza tras anuncio de aranceles al acero y aluminio | EXOR NEWS

Publicado

el

✅ Las acciones estadounidenses se recuperaban el lunes, impulsadas por el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

OTRAS NOTICIAS

➡️ Las cámaras de eco son entornos donde la información repetitiva refuerza creencias preexistentes y limita la exposición a ideas contrarias, afectando la toma de decisiones. Lea más en el artículo de Katherine Realegeño, analista de EXOR Estructuradores Financieros.

➡️ La administración de Donald Trump se prepara para una semana intensa en materia comercial, con movimientos clave en frentes que generan incertidumbre.

Visita nuestra web⬇️
https://exorlatamca.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

X 👉🏻https://bit.ly/3HWSq5a
Facebook👉🏻https://bit.ly/3BaHEVd
Instagram👉🏻https://bit.ly/42lmSxL
Linkedin👉🏻https://bit.ly/4eLM9Yc

EEUU #Latam #Inversión #Economía #Finanzas #Internacional #EstructuraciónFinanciera

Leer más

Popular