Noticias

CNR fortalece cooperación en propiedad industrial a través del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

Publicado

el

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador, a través de su Registro de la Propiedad Intelectual, está activamente involucrado en el Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial (IBEPI). Este programa tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico y la competitividad mediante la implementación de políticas públicas efectivas en propiedad industrial en los países iberoamericanos.

IBEPI fue creado con la intención de incluir la propiedad industrial en la agenda pública de la región, fomentando el crecimiento, la innovación y el bienestar. Actualmente, el programa está compuesto por 15 países miembros, entre ellos Argentina, Chile, Brasil, México y España, entre otros. El Salvador ostenta la Presidencia Pro Tempore y la Secretaría de IBEPI para el período 2024-2025, lo cual refuerza su compromiso con los objetivos del programa.

Recientemente, se llevó a cabo la Reunión del Consejo Intergubernamental de IBEPI 2024 en El Salvador, presidida por Camilo Trigueros, Presidente Pro Tempore de IBEPI y Director Ejecutivo del CNR. En esta reunión se discutieron aspectos clave sobre el papel estratégico de la propiedad industrial en las agendas gubernamentales iberoamericanas. Se destacó su potencial para impulsar la industria, el comercio y la investigación, así como para fomentar la inversión en actividades creativas e innovadoras.

El evento contó con la participación de representantes de los países miembros de IBEPI, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la misión permanente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, Suiza, y personal del Registro de la Propiedad Intelectual del CNR. Además, se enfatizó la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas en la gestión de la propiedad industrial entre los países participantes.

Este compromiso del CNR en IBEPI subraya su papel como facilitador clave para el desarrollo económico y tecnológico de El Salvador y la región iberoamericana, promoviendo un entorno propicio para la innovación y la protección de la propiedad intelectual.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil