Blanca Geraldina Leiva Montoya | Abogada especialista en Derecho de Competencia
María José Tamacas | Maestra en Administración Pública Se establece que los procesos de monitoreo no deben quedarse estáticos, las necesidades cambian y el hecho de...
Emma Patricia Muñoz ZepedaDocente-Investigadora del Centro de Investigación Salud y Sociedad de la Universidad Evangélica de El Salvador La cultura de paz es fundamental para el...
La intersección entre la protección de datos, la ciberseguridad y la propiedad intelectual
Por Diana Verónica RamosEspecial para DyN Rubén Darío Ramírez Lezcano tiene una amplia carrera diplomática en Paraguay. Es, además, economista. Ahora es el canciller de su...
El 2025 se perfila como un año retador para América Latina y el Caribe. César Addario Soljancic, vicepresidente de EXOR Estructuradores Financieros, recomienda observar de cerca...
Alfredo Navas Duarte | Socio Ecija El Salvador
Eva Galicia | Legal Ops Director, Legalítika
Laura Nathalie Hernández | Abogada especialista en tecnologías y protección de datos
David Blanco | Abogado Asociado Arias
Marta Mena | Directora de Gestión Legal, Riesgo y Estrategia Serfinsa
Escrito por Rodrigo Benítez, Asociado de García & Bodán. Máster en Protección de Datos Personales por la Universidad Internacional de La Rioja.
Escrito por: Fernando Argüello
Escrito por: Alejandro Solano Meardi, Doctor en Derecho especializado en Derecho Digital
Escrito por: Julio César Osegueda
Karla Patricia Alas | Socia y Managing Partner de Estudio Kapadu Tech and Law Firm A partir de ahora, El Salvador cuenta con el mecanismo legal...
El año 2024 ha sido trascendental para AFP CONFIA, pues fue el escenario de su evolución. Su imagen corporativa renovada reafirmó su liderazgo, su compromiso con...
César Addario Soljancic, vicepresidente de EXOR Estructuradores Financieros, nos ayuda a analizar sobre la economía global entrará estable a un 2025 que presenta riesgos
César Addario Soljancic, vicepresidente de EXOR Estructuradores Financieros, señala que los indicadores disponibles apuntan a un “aterrizaje suave” más que a una recesión en la economía...
Aprovechar los mercados de capitales para financiar proyectos de infraestructura es una solución efectiva para superar las limitaciones presupuestarias que enfrentan muchos gobiernos en la región.