Legal

BCR establece normativa para proveedores de servicios de activos digitales

Publicado

el

El Banco Central de Reserva ha emitido una nueva norma técnica destinada a regular la participación de los proveedores de servicios de activos digitales en los sistemas de pagos.

Estas normas, aprobadas el 24 de octubre de 2023, entrarán en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2023 y tienen como objetivo establecer los requisitos y regulaciones que los proveedores de servicios de activos digitales deben cumplir para operar en los sistemas de pagos administrados por el Banco Central.

Las normas se aplicarán a personas jurídicas autorizadas e inscritas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Digitales que cumplan con los requisitos específicos. Algunos de los requisitos clave incluyen:

Los proveedores deben estar autorizados e inscritos en la Comisión Nacional de Activos Digitales como Proveedores de Servicios de Activos Digitales. Las liquidaciones por las actividades que realicen deben realizarse en dólares de los Estados Unidos de América utilizando los sistemas administrados por el Banco Central.

Los proveedores deben cumplir con las regulaciones relacionadas con la prevención de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

La normativa también exige que los proveedores de servicios de activos digitales cuenten con auditoría interna para verificar el cumplimiento de estas regulaciones y presenten información estadística detallada sobre reclamos o quejas de los clientes.

Además, las plataformas tecnológicas de estos proveedores deben permitir el acceso inmediato a la información relacionada con las operaciones realizadas cuando sea solicitado por el Banco Central o las autoridades.

Con la entrada en vigor de estas normas, se espera que los proveedores de servicios de activos digitales en El Salvador operen dentro de un marco regulador establecido.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil