Legal

Aprueban nuevas regulaciones para la fusión de sociedades salvadoreñas y extranjeras

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó un paquete de reformas al Código de Comercio que incluye cambios significativos en la legislación de fusión de sociedades en el país. Estas reformas crean las regulaciones necesarias para la fusión de sociedades nacionales con extranjeras.

Principales Cambios Propuestos:

  1. Fusiones Internacionales: La reforma propuesta incluye disposiciones específicas para las fusiones entre sociedades salvadoreñas y extranjeras. En el artículo 315, se establece que una o más sociedades salvadoreñas podrán fusionarse con sociedades nacionales o extranjeras. Además, se detallan los procedimientos y trámites que deben seguirse en el caso de fusiones con sociedades extranjeras.
  2. Responsabilidad del Notario: En el proceso de fusión, se asigna una nueva responsabilidad al notario autorizante o al suscriptor del formulario. Estos deberán verificar y presentar la documentación correspondiente de las sociedades extranjeras que participan en la fusión, asegurando el cumplimiento de la legislación aplicable en el país de origen de dichas sociedades.
  3. Requisitos para la Inscripción: La reforma propuesta establece requisitos específicos para la inscripción de la fusión en el Registro de Comercio. Entre estos requisitos se encuentra la obligación de comprobar la aprobación o resolución de la Superintendencia de Competencia cuando sea requerida. También se introduce un procedimiento detallado para la cancelación del registro en el caso de sociedades salvadoreñas que participan en fusiones con entidades extranjeras.
  4. Personería Jurídica Post-Fusión: Se modifica el artículo 319 para establecer que, hasta que la inscripción de la fusión se verifique, las sociedades fusionantes conservarán su personería jurídica, como si la fusión no se hubiera llevado a cabo. Este cambio busca proporcionar un marco legal claro para el período entre el acuerdo de fusión y la inscripción correspondiente.
  5. Cancelación de Registro en Fusión con Sociedades Extranjeras: Se introduce un nuevo procedimiento para las sociedades salvadoreñas que participan en fusiones con entidades extranjeras. Estas sociedades deberán solicitar la cancelación de su registro en el Registro de Comercio de El Salvador, adjuntando documentación que demuestre que la fusión ha sido inscrita en el país extranjero. Esta medida busca formalizar el proceso de cancelación y asegurar la transparencia en las operaciones internacionales.

Estas reformas buscan modernizar y adecuar la legislación salvadoreña a las prácticas internacionales en materia de fusiones de sociedades. Se espera que estas reformas impulsen la actividad empresarial y fomenten la inversión extranjera al proporcionar un marco jurídico más claro y eficiente para las operaciones de fusión en El Salvador.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil