Noticias

Vicecanciller de El Salvador desmiente deportación masiva desde EE. UU.

Publicado

el

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, negó que se esté llevando a cabo una deportación masiva de salvadoreños desde Estados Unidos, como ha sido reportado en algunos medios de comunicación.
En declaraciones a periodistas, la funcionaria afirmó que el flujo de personas deportadas ha sido el habitual y que no se ha registrado un incremento significativo en los retornos forzosos.
“Nosotros estamos en constante colaboración con el Departamento de Estado, pero ha sido muy poco. Ha andado mucho en noticias, pero les invito a no escuchar noticias falsas”, expresó Mira.
Además, señaló que, hasta el momento, la situación no ha cambiado respecto al esquema de deportaciones planteado en la administración del expresidente Donald Trump. Sin embargo, no habló de cifras.
La viceministra destacó que El Salvador mantiene una comunicación fluida con las autoridades estadounidenses y ha logrado avances en acuerdos bilaterales en materia migratoria.
“Han venido los vuelos regulares, pero no la deportación masiva que ha sido anunciada en otros países”, precisó.
Las declaraciones de Mira buscan desmentir rumores sobre una posible ola de deportaciones que podría afectar a la comunidad salvadoreña en Estados Unidos.
Según datos oficiales, el número de salvadoreños retornados en vuelos de deportación se mantiene dentro de los niveles habituales.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil