Economía

Turismo al extranjero creció un 9.8% en 2024: más de 2.4 millones de salvadoreños viajaron

Publicado

el

En 2024, más de 2.4 millones de salvadoreños dejaron el país para disfrutar de diferentes destinos turísticos alrededor del mundo, según el último informe de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).
Esta cifra refleja un incremento del 9.8 % en comparación con el año anterior, consolidando una tendencia positiva que se mantiene, aunque con un ritmo más moderado.
De acuerdo con los datos, el 72.1 % de los viajeros salvadoreños optó por quedarse en su destino por al menos una noche, mientras que un 27.9 % realizó viajes de un solo día, regresando el mismo día a El Salvador.
Aunque el crecimiento en la cantidad de turistas emisores ha sido notable en los últimos años, las autoridades del sector reconocen que la expansión ha mostrado señales de desaceleración en los últimos períodos. Esto se refleja en un crecimiento más moderado comparado con el auge registrado en años previos, especialmente después de la pandemia de COVID-19, que afectó drásticamente la movilidad internacional.
En 2020, la pandemia provocó una caída dramática del 72.9 % en los viajes de salvadoreños al extranjero, con solo 515,512 turistas en comparación con los 1.8 millones registrados en 2019.
No obstante, el resurgimiento fue fuerte en los años siguientes: un crecimiento del 112 % en 2021 y una subida de un 70.4 % en 2022. La recuperación continúa, con un alza del 21.4 % en 2023.
En el último quinquenio, más de 8.2 millones de salvadoreños han viajado fuera del país, un fenómeno que, aunque sigue siendo prominente, ha evidenciado una leve desaceleración en cuanto a excursionistas. Mientras que el número de salvadoreños que permanecen más de un día en sus destinos sigue en aumento, el número de aquellos que realizan viajes de ida y vuelta en el mismo día disminuyó en un 6.4 % entre 2023 y 2024.
A nivel regional, los salvadoreños continúan siendo un motor clave del turismo. En 2024, más de 1.38 millones de salvadoreños visitaron Guatemala, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), lo que representó un 45.5 % de los turistas internacionales que llegaron al país. Además, más de un millón de salvadoreños viajaron por Centroamérica en 2023, consolidándose como uno de los grupos más importantes de turistas de la región.
Este crecimiento sostenido del turismo emisor pone en evidencia no solo la recuperación de la movilidad internacional post-pandemia, sino también la relevancia de El Salvador como un mercado turístico clave en Centroamérica.

Con información de diario El Mundo

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil