Legal

Presupuesto General del Estado 2023 obtiene dictamen favorable

Publicado

el

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió dictamen a favor del proyecto de Presupuesto General del Estado del Ejercicio Fiscal 2023. El proyecto de presupuesto asciende a $8,902.7 millones, un crecimiento que asciende a $268.0 millones, respecto al 2022, equivalente al 3.2% de crecimiento interanual. 

El presupuesto tiene una brecha fiscal de $472.4 millones, lo que equivale a $26 millones menos que la presentada para el actual periodo.

Los ingresos corrientes para el ejercicio fiscal 2023 están previstos en $6,795.4 millones, principalmente de captación del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) y el Impuesto sobre la Renta, entre otros. Además de $181,292,788 de contribuciones especiales.

El proyecto propone asignar al Ramo de Educación un total de $1,501.9 millones, al Ramo de Salud $1,131.2 millones y, a Seguridad y Defensa $838.8 millones. Los fondos detallados totalizan $3,471.9 millones y crecen $20.0 millones (0.58%) con respecto al presupuesto votado 2022, representando así el 39.0% del presupuesto total y un 11.4% del PIB.

Para el área de salud pública se asignan $1,131, 2 millones, que equivalen al 3.7 % del PIB. El área de obras públicas tiene un presupuesto asignado de $679 millones, entre los proyectos que se proyecta financiar esta la está la ampliación de 15 kilómetros de la carretera Panamericana, tramo Los Chorros, y construcción del viaducto “Francisco Morazán”, en La Libertad.

La comisión también dictaminó para que se autorice al Ejecutivo a gestionar la obtención de recursos hasta por la cantidad de $1,139,394,210.00, a través de la emisión de Títulos Valores de Crédito a ser colocados indistintamente en el Mercado Nacional o Internacional.

Estos fondos serán destinados para cumplir con el financiamiento complementario del Presupuesto General del Estado del Ejercicio Fiscal 2023.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil