Economía
Nueva forma de devolución del IVA Exportador trae riesgos a exportadores

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) denunció que la nueva forma de devolver el IVA exportador del Ministerio de Hacienda complica la liquidez de muchas empresas.
Hacienda estableció desde el 14 de noviembre del año pasado un nuevo mecanismo para devolver el IVA exportador, el problema según COEXPORT es que este mecanismo irrespeta una reforma a la ley del IVA y las negociaciones privadas realizadas el año pasado.
Debido a ese cambio, un aproximado del 15 por ciento de las empresas exportadoras no recibirán dinero en efectivo, ya que hacienda no les ha pagado millones en IVA exportador que están pendiente desde hade un tiempo, por ello, las empresas tendrán una especie de crédito a su favor.
El problema sobre esto, según COEXPORT es que no todas las empresas se benefician pues se quedan sin dinero para seguir trabajando. Esto tendría como consecuencias daño en el empleo, cerca de cinco mil empleos estarán en riesgo de perder prestaciones tales como bonos, servicios empresariales de salud incluso pérdida de plazas debido a la poca inversión y baja en las ventas.
Estimaron que si este problema no se soluciona, las exportaciones tendrían una baja de $300 millones de dólares, de esta manera se pierde el crecimiento de seis por ciento que se alcanzó entre 2014 y 2015.
Hasta el momento el dinero se devolvía utilizando Notas del Tesoro Público (NTP). La desventaja de este proceso era que se le devolvía menos al exportador y los procedimientos duraban aproximadamente seis meses.
Cada año son $200 millones los que el Gobierno debe paga a las empresas exportadoras.