Legal

Medios de comunicación serán regulados

Publicado

el

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública envió al Órgano Legislativo el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Prevención de la Violencia, en donde se sugiere la autorregulación de los medios de comunicación sobre contenidos violentos.

“El proyecto les reconoce el rol que desempeñan, pero en ningún momento tiene como finalidad ejercer regulación, más bien buscamos autorregulación de medios. El proyecto de ley considera la relevancia de los medios en una cultura de paz y que se busque la autorregulación sin que el Estado intervenga o regule esta labor, el artículo 30 lo que busca es promover esa responsabilidad, en ningún momento habla de marco sancionatorio a esa disposición, sino buscar la autorregulación en esta materia por parte de los medios de comunicación”, dijo el ministro de Justicia Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde.

La iniciativa ingresó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública el pasado 27 de junio y los diputados afirmaron que todavía no tienen fecha para empezar a discutirlo.

Por otra parte, el artículo 30 indica que el rol de los medios de comunicación será “contribuir en la promoción de la prevención de la violencia, la convivencia y la cultura de paz en la población” y que deberán procurar “la autorregulación ética de la información y contenidos no violentos”.

Esta propuesta va encaminada a no afectar la salud mental de la población. Además el funcionario agregó que la autorregulación que deben de hacer los medios de comunicación, no será en “prejuicio de la libertad de expresión, de prensa y de información y que tampoco establece sanciones para los medios de comunicación que no se autorregulen sobre los contenidos violentos.

Sin embargo, aún no se ha establecido el monto necesario para ser ejecutado, explica en su artículo 37 que todas las instituciones públicas incluidas en la ley deberán asignar partidas presupuestarias anuales para “la prevención de la violencia, sin perjuicio de las donaciones o fondos de cooperación internacional que se gestionen o reciban para tal efecto”.

Desde el 1 de enero de este año, todo proyecto de ley debe detallar la fuente de financiamiento que le permitirá ser ejecutado, según lo ordena el artículo 14 de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil