Noticias
Lanzan “megaoperativo” en escuelas de manejo para reforzar controles tras escándalo de corrupción

El Gobierno anunció que desplegó un operativo en escuelas de manejo de todo el país, como parte de una estrategia para modernizar y fortalecer la supervisión en los procesos de evaluación de licencias de conducir.
La acción se da tras el descubrimiento de una red de corrupción en el Viceministerio de Transporte (VMT), en la que empleados y examinadores estaban involucrados en la venta ilegal de licencias.
El operativo se ejecuta en Santa Ana, San Salvador y San Miguel, con la participación de más de 200 personas. “Este día nos encontramos en las afueras de las oficinas de Sertracen en San Salvador para iniciar con un megaoperativo en las escuelas de manejo en todo el país”, declaró el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
En la víspera, el funcionario anunció que como parte de las medidas, las escuelas de manejo tienen un plazo de 90 días para implementar cambios que garanticen mayor transparencia en los exámenes teóricos y prácticos.
En la primera fase, que se desarrollará en los próximos 30 días, las empresas examinadoras deberán invertir en equipos tecnológicos con requisitos mínimos, acceso a banda ancha y protocolos de seguridad.
“Vamos a establecer un nuevo mecanismo para las pruebas teóricas. Las empresas tendrán acceso a un sistema gubernamental mediante un usuario y contraseña, asegurando que las evaluaciones sean transparentes y controladas”, explicó Rodríguez.
El sistema también incluirá el uso obligatorio de plataformas gubernamentales para evitar fraudes y la instalación de cámaras de vigilancia en los centros de evaluación, con el fin de verificar la identidad de los aspirantes a la licencia.
Actualmente, existen 14 empresas examinadoras autorizadas para realizar pruebas de manejo. Estas nuevas medidas complementan las reformas a la Ley de Transporte aprobadas recientemente por la Asamblea Legislativa, las cuales endurecen las sanciones por infracciones.
“Hemos trabajado en reformas legales para castigar a los infractores, pero también para atacar el problema desde su origen, que es el proceso de obtención de la licencia”, enfatizó el ministro Rodríguez.
El caso de corrupción ya ha derivado en varias capturas. Hasta el momento, 3 personas fueron arrestadas en la sucursal del VMT en Plaza SOHO, 6 en San Miguel y otras más en escuelas de manejo y examinadoras como Escoprond, Génesis, Shalom y López.