Noticias

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitará El Salvador y se reunirá con Bukele

Publicado

el

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llegará este martes a El Salvador, donde llevará a cabo una serie de reuniones de alto nivel. 

Durante su visita, Noem conversará con el presidente Nayib Bukele y realizará una inspección al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en Tecoluca, la megacárcel de máxima seguridad que recientemente albergó a 238 venezolanos deportados.

Según informes de Fox News, Noem arribará a El Salvador el martes y, al día siguiente, visitará el CECOT acompañada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro. 

En la misma jornada, la funcionaria estadounidense tiene previsto sostener un encuentro con Bukele para discutir temas relacionados con la seguridad y la cooperación entre ambos países.

La subsecretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, destacó que el objetivo de la visita es subrayar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional, especialmente en lo que respecta a los individuos extranjeros que cometen delitos violentos en Estados Unidos. 

“Este viaje refleja la importancia de los países socios en la eliminación de criminales extranjeros ilegales que amenazan la seguridad de Estados Unidos,” explicó McLaughlin a Fox News Digital.

La visita de Noem ocurre apenas diez días después de la reclusión de 238 venezolanos y 23 salvadoreños en el CECOT, quienes fueron deportados a El Salvador el 16 de marzo. 

En esa fecha, el presidente Bukele publicó imágenes del operativo de reclusión, donde se mostró a los deportados siendo trasladados bajo estrictas medidas de seguridad, con las manos sobre la cabeza y rodeados por fuerzas de seguridad salvadoreñas.

Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como su homólogo salvadoreño, Bukele, han identificado a los venezolanos detenidos como miembros de la banda criminal Tren de Aragua, mientras que los salvadoreños serían integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13). 

Según declaraciones de la Casa Blanca, de los 238 venezolanos, 101 fueron deportados bajo el Título 8 de la ley migratoria estadounidense.

Este proceso de deportación ha generado controversia, especialmente en el ámbito legal de Estados Unidos y ha suscitado reacciones del régimen de Nicolás Maduro, que ha cuestionado las acciones de los gobiernos de Trump y Bukele. 

La visita de Noem a El Salvador forma parte de una gira internacional que también incluirá una parada en Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro y miembros de la Policía Nacional de Colombia, especializados en la lucha contra el crimen organizado. La gira concluirá el 28 de marzo en México, con un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil