Legal
La Ley de Propiedad Intelectual 2025 está vigente desde el pasado lunes

Desde el lunes 17 de febrero, El Salvador cuenta con una nueva Ley de Propiedad Intelectual, que sustituye a las normativas anteriores derogadas en agosto de 2024.
Así lo confirmó el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, quien destacó que esta legislación es iniciativa del Ejecutivo y busca unificar regulaciones en materia de propiedad intelectual.
Según Trigueros, la ley anterior estaba dispersa en varias normativas, lo que dificultaba los trámites y el aprovechamiento económico de la propiedad intelectual. Con la nueva legislación, todos los aspectos relacionados con este tema se encuentran integrados en un sólo documento legal, facilitando su aplicación y comprensión.
La normativa busca proteger la innovación y la creatividad, además de fomentar la difusión de información, conocimiento, tecnología, cultura y artes. También establece beneficios directos para pequeñas y medianas empresas, creativos e innovadores, asegurando un marco legal más accesible y eficiente, según el funcionario.
Uno de los principales cambios es la simplificación de trámites, especialmente en el registro de marcas, que es el proceso más solicitado. Ahora, los empresarios pueden gestionar estos registros de forma digital y su publicación se realizará electrónicamente a través de un boletín institucional.
Otro aspecto relevante de la nueva ley es la creación del Instituto Salvadoreño de Propiedad Intelectual (ISPI), el cual será responsable de administrar los trámites y mediar en posibles conflictos relacionados con derechos de propiedad intelectual.