Economía
Industria salvadoreña refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el CRESA 2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) realizó la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA), reafirmando su compromiso con una producción responsable y sostenible en el país.
Durante el evento, se anunció una alianza estratégica con el Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible (CEDES), con el objetivo de evaluar el cumplimiento de indicadores ambientales en las empresas nacionales.
El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, destacó la importancia de la gestión eficiente de los recursos, señalando el reuso de materias primas como uno de los principales desafíos para la industria.
“El reto principal es el reuso de todas las materias primas posibles para bajar costos, pero también para tener un medio ambiente limpio y generar una cultura de mantener limpia la ciudad”, enfatizó.
La primera jornada de CRESA 2025 sirvió como plataforma para abordar problemáticas ambientales clave en El Salvador, incluyendo la gestión del agua y la promoción de la economía circular.
El congreso reunió a 200 participantes, entre ellos representantes de al menos 100 empresas de sectores como alimentos, bebidas, textiles y confección, quienes participaron en ponencias y debates dirigidos por expertos nacionales e internacionales.
Uno de los momentos destacados del evento fue la conferencia inaugural a cargo del ministro de Medio Ambiente, Fernando López, titulada “Construyendo un futuro sostenible: Retos y Perspectivas Ambientales de El Salvador”.
Con esta iniciativa, la ASI reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, promoviendo prácticas responsables y el crecimiento sostenible de la industria en el país.