Legal
Gobierno presenta proyecto de nueva ley para regular mercados públicos

La ministra de Economía, María Luisa Hayem Brevé, entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto para la creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales en Espacios Públicos.
Esta propuesta busca regular los mercados nacionales y locales, los puestos de venta en plazas, parques y otros espacios públicos del país.
El proyecto fue asignado a la Comisión de Infraestructura, que convocará su primer encuentro el lunes 7 de abril a las 11:00 a.m. para su análisis.
Objetivo: mayor control y competencia en mercados públicos
La iniciativa responde a la necesidad de crear una entidad centralizada que administre y regule los mercados, garantizando tanto la competencia libre como las condiciones de salubridad en estos espacios.
El gobierno argumenta que esta regulación es esencial para modernizar y mejorar los mercados del país, beneficiando tanto a los comerciantes como a los consumidores.
¿Qué mercados regulará?
La ley se enfoca en mercados nacionales y locales ubicados en espacios públicos, como plazas y parques. Se establecerá un «Registro Único de Puestos de Mercado» con un sistema informático para mantener un control claro y actualizado sobre los puestos de venta.
La Dirección de Mercados Nacionales será la nueva entidad encargada de la supervisión, vinculada directamente con la Presidencia de la República. El director, nombrado por el presidente, será la máxima autoridad y ocupará el cargo por un periodo de cinco años. Además de ser mayor de 30 años, deberá tener experiencia en la gestión de mercados y temas relacionados.
La nueva dirección se financiará a través del Fondo General, los cobros por servicios prestados, y la posibilidad de solicitar inversión al Ejecutivo para proyectos de construcción y remodelación de mercados municipales.
Atribuciones y funciones
Una de las principales tareas de la Dirección será la adjudicación y posible revocación de los puestos de venta. Además, se encargará de asegurar el pago de arrendamientos, imponer sanciones y destinar recursos para mejorar y expandir los mercados.
Entre las funciones más destacadas están:
- Adjudicación de puestos: Priorizando a los comerciantes previos y a grupos vulnerables.
- Control y regulación: Supervisará el acceso a servicios básicos como agua, electricidad y sanitarios en los mercados.
- Normativa y horarios: Fijará horarios de funcionamiento y creará regulaciones específicas para cada mercado.
El rol del director nacional de Mercados
Las principales atribuciones del director serán:
- Evaluar y aprobar solicitudes de adjudicación de puestos de venta.
- Revocar adjudicaciones de puestos cuando sea necesario.
- Firmar contratos de arrendamiento con los comerciantes.
- Imponer sanciones por infracciones, desde multas hasta la revocación de los puestos.
- Establecer las tarifas de arrendamiento.
Mercados municipales y su posible integración
El proyecto también contempla la posibilidad de que los mercados municipales sean transferidos a la Dirección de Mercados Nacionales. Los municipios podrán solicitar inversión para la mejora de sus mercados, pero deberán manifestar su voluntad de entregar los bienes en comodato a la nueva Dirección.
Normas y Prohibiciones
La nueva ley establece una serie de prohibiciones, entre las cuales destacan:
- Venta ambulante dentro de un radio de 100 metros de los mercados.
- Colocación de puestos en pasillos o vías de circulación.
- La transferencia de puestos de venta sin autorización.
Las infracciones se clasificarán en leves, graves y muy graves. Las multas para infracciones leves oscilarán entre los $5 y $25, mientras que las infracciones graves tendrán una sanción de entre $26 y $50. En casos de infracciones muy graves, se procederá con la revocación de la adjudicación del puesto.