Economía
Foro de ANEP rinde homenaje a las líderes empresariales

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) realizó la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025, un evento dedicado a destacar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en el mundo empresarial. Durante el encuentro, se rindió homenaje a líderes empresarias que, con su esfuerzo y dedicación, están transformando el país.
El presidente de ANEP, Agustín Martínez, resaltó que el 70% de los nuevos emprendimientos son liderados por mujeres, generando un impacto significativo en el desarrollo familiar y comunitario.
“En la última década, las empresas dirigidas por mujeres han aumentado en un 30%, reflejando así el esfuerzo, la capacidad y la determinación femenina para participar en la actividad económica”, agregó.
Maritza Hernández, presidenta de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), enfatizó la importancia de la gestión del tiempo para las mujeres empresarias: “Tenemos que ser extremadamente cuidadosas con el tiempo, es el único recurso que tenemos para administrarlo sabiamente”.
Por su parte, Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), destacó el impacto positivo de la participación femenina en la economía.
“La presencia de mujeres en puestos directivos incrementa los beneficios de la empresa entre un 5 % y un 20 %. Además, según algunos estudios, en la parte rural, casi el 25 % de las empresas están lideradas por mujeres”.
También mencionó la importancia de la administración financiera: “Podemos decir que las mujeres somos las mejores administradoras del dinero”.
Carmen María Torrebiarte, presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) de Guatemala, hizo un llamado a la equidad y la inclusión desde el hogar: “Hablamos mucho de políticas de equidad, pero debemos recordar que todo eso empieza en casa y en cómo educamos a nuestros hijos e hijas”.
Asimismo, subrayó la importancia de aprender a pedir ayuda y valorar el apoyo de quienes nos rodean.
Por su parte, Ángela de Miguel Sanz, vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Castilla y León, reafirmó que “el liderazgo femenino impacta de manera muy positiva en la cuenta de resultados de las empresas”.