Noticias
Fiscalía General niega existencia de una “ley antiapodos”

En los últimos días ha circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación la información de que en El Salvador podría criminalizarse el uso de apodos en las escuelas, generando preocupación entre padres de familia y estudiantes. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió categóricamente la existencia de una “ley antiapodos”, calificándola como una noticia falsa.
Según el comunicado emitido por la FGR, el Código Penal salvadoreño no contempla como delito el hecho de llamar a alguien por un apodo, ya sea en el ámbito escolar o en cualquier otro espacio.
“Aclaramos que el Código Penal salvadoreño no considera delito el hecho de llamar a alguien por un apodo en el ámbito escolar, ni en ningún otro espacio”, indicó la institución en redes sociales.
La desinformación surgió a partir de publicaciones en redes sociales y algunos medios de comunicación donde se afirmaba que menores de edad podrían ser detenidos e incluso enfrentar penas de prisión por poner apodos a sus compañeros en centros educativos.
Algunas cuentas de youtubers, creadores de contenido y otros replicaron esta información sin verificar su veracidad, lo que contribuyó a su difusión.
La Fiscalía General instó a la población a no caer en la desinformación y a consultar fuentes oficiales antes de compartir contenido en redes sociales. Además, reiteró su compromiso de combatir la propagación de noticias falsas que puedan generar alarma o confusión en la ciudadanía.