Noticias
El Salvador y EE. UU. refuerzan cooperación en seguridad con acuerdo sobre antecedentes penales de fugitivos

En un paso importante para la lucha contra el crimen transnacional, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés).
Este convenio tiene como objetivo mejorar la colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado y la criminalidad transnacional.
El acuerdo se centra en garantizar el intercambio eficiente de los antecedentes penales de los fugitivos, un aspecto clave para evitar que los delincuentes se desplacen a través de las fronteras sin ser detectados. Noem enfatizó que la seguridad nacional de Estados Unidos se ve amenazada por la posibilidad de que criminales puedan refugiarse inadvertidamente en comunidades estadounidenses, un problema que el nuevo acuerdo busca mitigar.
Gracias a esta cooperación, se fortalecerán los mecanismos de identificación y captura de fugitivos internacionales, proporcionando a ambos países acceso a información crítica sobre los antecedentes criminales de aquellos que cruzan las fronteras.
Esto contribuirá significativamente a la seguridad en las comunidades de ambos países.
La actualización de la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE) representa un avance crucial en la cooperación bilateral, reafirmando el compromiso conjunto de Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra las organizaciones criminales internacionales. “Este acuerdo es un paso fundamental para asegurar que los delincuentes no encuentren refugio en nuestras comunidades. Juntos, podemos garantizar que aquellos que huyan de la justicia no tengan un lugar donde esconderse”, declaró Noem al firmar el memorando.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco de una visita oficial de la secretaria Noem a El Salvador, donde también sostuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele.
En su encuentro, Noem agradeció al gobierno salvadoreño por su colaboración en la aceptación de vuelos de deportación y destacó la importancia de continuar trabajando juntos en la protección de la región frente al crimen transnacional.
Como parte de su visita, Noem también visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) junto al ministro Villatoro.
La gira de la secretaria continuará con visitas a Colombia y México, como parte de su esfuerzo para consolidar la cooperación en seguridad en toda la región.