Legal

Dictamen favorable para uniformar registros del estado familiar

Publicado

el

La Comisión de la Familia emitieron un dictamen favorable para reformar el artículo 187 del Código de Familia, para centralizar la forma de registrar los hechos y los actos jurídicos relacionados al estado familiar.

La visita se enmarca en las propuesta de reformas en el funcionamiento del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

La reforma faculta que las municipalidades implementen un sistema que permita digitalizar la identidad de las personas y así facilitar la solicitud de los servicios que presta el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), como las partidas de nacimiento.

Las enmiendas obligan a las alcaldías a estar conectadas al sistema de Registro de Estadísticas Vitales y Nacionales (REVFA), mismo que centralizará la información de los salvadoreños y hará posible que esté disponible para todas las municipalidades.

“Queremos dejar firme y claro que siempre las municipalidades tienen la responsabilidad de llevar el registro del estado familiar, pero esto requiere de una incorporación inmediata en el sistema del RNPN”, expresó la diputada presidenta de la mesa de trabajo, Suecy Callejas.

El REVFA es un sistema manejado por el RNPN al que tienen acceso las alcaldías, de esta forma se maneja una sola información, uniforme y completa en todas las municipalidades.

El uso de esta plataforma permitirá que los censos puedan dilatarse más en el tiempo, debido a que se contará con una base de datos constantemente actualizada sobre el estado familiar de las personas. Asimismo, los ciudadanos podrán solicitar la emisión de su partida de nacimiento en cualquier alcaldía del país, ya que estarán todas conectadas al REVFA.

Además, se tendrá una base de datos reciente de las defunciones y nacimientos ocurridos. Al momento del parto, el sistema registrará la asignación del Número Único de Identidad (NUI) y tendrá dentro de su información el Número de Identificación Estudiantil (NIE) que reciben los niños escolarizados.

Según autoridades del RNPN, la institución tiene un margen de desfase de 23 años de la información brindada por las alcaldías, muchas de estas tienen 10 años de no reportar nacimientos y defunciones y esto conlleva atrasos en los registros, problemas en los procesos judiciales, adopciones, entre otros datos.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil