Noticias

Cristosal reporta más de 2,800 denuncias por violación a derechos humanos durante régimen de excepción

Publicado

el

La asociación Cristosal informó que hasta el 18 de octubre la organización ha recibido 2,878 denuncias por capturas por el régimen de excepción en El Salvador, la organización señaló que estas representan un total de 2,987 personas afectadas.

«Las comunidades empobrecidas, mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes son los sectores más afectados por el régimen de excepción en El Salvador. La población salvadoreña acumula más de 200 días sin garantías de procesos judiciales imparciales, transparentes y justos, debido a las siete prorrogas inconstitucionales a esta medida, aprobadas por la Asamblea Legislativa». Así lo consignó Cristosal en su cuarto informe situacional, que abarca de junio a septiembre del año en curso.

El informe da cuenta de al menos 80 personas muertas bajo la custodia del Estado, entre ellas, una mujer de 48 años, Cristosal denuncia que el Estado no ha respondido por las muertes, ni desarrolla investigaciones para su esclarecimiento. «En estos casos, la constante es que los cuerpos presentan signos de violencia cuando la muerte se produce al interior de un centro penal».

Cristosal señala el impacto que la prolongación del régimen de excepción tiene en las mujeres, tanto por su condición de privadas de libertad como de familiares de personas detenidas, y las condiciones que sufren en los centros penitenciarios, entre ellos, el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas para Mujeres de Ilopango.

El informe también advierte sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes que continúan siendo afectados en sus derechos, tanto al momento de la detención de sus padres, como en su posterior cuido y manutención.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil