Noticias

Corte de Cuentas suscribe compromiso para profesionalización del servicio público

Publicado

el

La Corte de Cuentas y la Escuela Superior de Administración Pública (ESIAP), suscribieron un convenio estratégico entre que busca mejorar la profesionalización del servicio público en el país. 

Este acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo integral de los servidores públicos, considerado un pilar clave para lograr un gobierno eficiente y transparente.

Durante la ceremonia, presidida por el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa y rector de la ESIAP, se destacó la relevancia de la alianza, subrayando que la misma responde a la visión del gobierno de que “lo público tiene que ser igual o mejor que lo privado”. 

Ulloa recordó que, hasta la fecha, la ESIAP ha certificado a más de 7,000 funcionarios, y con este nuevo convenio, se espera superar los 10,000 servidores públicos ESIAPcertificados, lo que contribuirá significativamente a la mejora continua de la administración pública.

El vicepresidente también aprovechó la ocasión para resaltar algunas de las transformaciones recientes implementadas en El Salvador, como la Ley de Emisión de Activos Digitales y la puesta en marcha de la factura y firma electrónica. Estas iniciativas han posicionado al país como un referente en innovación y modernidad a nivel global.

Por su parte, el primer magistrado y presidente en funciones de la Corte de Cuentas, Julio Bendek, expresó que esta alianza representa un «peldaño más hacia la transformación» de la institución. 

Bendek aseguró que la Corte de Cuentas está comprometida en adaptarse a los cambios que demanda la nación, destacando que la firma del convenio es una clara declaración de los propósitos compartidos por ambas instituciones, con el fin de beneficiar a El Salvador y sus ciudadanos.

El evento también contó con la presencia del Procurador General de la República, René Escobar, quien acompañó la firma del convenio. 

Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer y profesionalizar constantemente la administración pública, a través de programas de formación orientados a desarrollar las competencias y capacidades de los servidores públicos de las distintas entidades del sector.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil