Economía
Congreso «Construyendo el Futuro» de CASALCO aborda retos sísmicos en edificaciones en altura

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO) llevó a cabo la primera jornada del congreso “Construyendo el Futuro: Edificaciones en Altura y Retos para la Ingeniería Sísmica en El Salvador”. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir innovaciones y desafíos en la construcción de edificios altos en un país de alta actividad sísmica.
Temáticas y objetivos del congreso
Durante el congreso, se abordaron temas fundamentales como el análisis y diseño de estructuras, la normatividad sísmica, la construcción de excavaciones profundas, el análisis y diseño por sismo para edificios altos y el análisis probabilístico de amenazas sísmicas en el país.
También se destacó la importancia de los edificios altos en el desarrollo urbano y la planificación de las ciudades.
El vicepresidente de Desarrolladores Inmobiliarios de CASALCO, Rafael Menéndez, dio las palabras de bienvenida y destacó que actualmente hay en ejecución alrededor de 20 edificaciones en altura, tanto en proyectos habitacionales como comerciales.
Modernización y seguridad en la construcción
Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), resaltó la importancia del evento para el sector privado y la modernización en el área de la construcción.
“Hoy acompañamos a CASALCO en este congreso internacional. Es parte de nuestra visión de modernización para el sector privado”, expresó Rodríguez.
El congreso ha sido diseñado para profesionales de la ingeniería y la construcción interesados en fortalecer sus conocimientos sobre edificaciones en altura, seguridad sísmica y desarrollo sostenible en la construcción.
Con innovaciones en el diseño estructural y un enfoque en la seguridad, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias y tecnologías en ingeniería sísmica.
El evento continuará este viernes con diversas ponencias y paneles de discusión que reforzarán la importancia de adaptar la construcción en El Salvador a los retos de la actividad sísmica y el crecimiento urbano.