Politica
Con 57 votos la Asamblea Legislativa aprueba reforma constitucional para eliminar la deuda política

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, con 57 votos a favor, la ratificación del acuerdo de reforma constitucional que deroga el Artículo 210 de la Constitución de la República, con lo que se elimina la deuda política o financiamiento estatal para los partidos.
Esta reforma fue impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas y marca la culminación de la primera reforma constitucional que se ratifica dentro de la misma legislatura, tras el cambio al Artículo 248 de la Carta Magna que permite este tipo de modificaciones.
El Artículo 210, eliminado con esta reforma, reconocía la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos, regulado por ley secundaria. Con la derogación de este artículo, sólo se permitirá el financiamiento privado para los partidos.
La diputada Alexia Rivas, de Nuevas Ideas, destacó que la deuda política servía como una fachada para encubrir el financiamiento privado de los partidos políticos, lo que implicaba intereses ocultos en la política.
Según Rivas, el Estado se ahorrará alrededor de $39.7 millones con la eliminación de este financiamiento público.
Por su parte, el diputado Reinaldo Carballo, del PDC, recordó que su partido nunca recibió financiamiento público a lo largo de sus campañas, y aseguró que esta reforma no le afectará, ya que siempre se ha financiado de manera privada.
El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, aseguró que la ratificación responde a las demandas del pueblo salvadoreño.