Legal

Comisión Financiera impulsa reforma para digitalizar cheques

Publicado

el

La Comisión Financiera trabaja en una reforma al Código de Comercio, específicamente en el artículo 838, literal A y B, para incorporar el truncamiento de cheques. Esta iniciativa busca agilizar los procesos y reducir los tiempos de desembolso de fondos para empresas y proveedores que utilizan cheques como método de pago.

El objetivo de esta medida es digitalizar los cheques, agilizando así los procesos y reduciendo los tiempos de desembolso de fondos para las empresas que emiten estos documentos y para los proveedores que los reciben.

El truncamiento de cheques es un procedimiento mediante el cual se reduce o elimina el intercambio físico del cheque, sustituyéndolo parcial o totalmente por registros o imágenes electrónicas procesadas y transmitidas a través del sistema de pagos.

La digitalización de cheques busca disminuir la burocracia asociada a estos documentos, especialmente cuando presentan cifras ilegibles o firmas poco claras. Actualmente, los procesos de pago con cheques pueden resultar engorrosos debido a estas cuestiones.

Según estadísticas del Banco Central de Reserva, en 2021 se emitieron 3.71 millones de cheques en El Salvador, equivalentes a $21 millones. Con la implementación del truncamiento de cheques, se espera dinamizar la economía y aumentar estas cifras.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil