Noticias

Colegio Médico anuncia inconstitucionalidad contra ley de especialidades médicas

Publicado

el

El presidente del Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES), Iván Solano Leiva, anunció el martes que la organización está preparando la presentación de un proceso de inconstitucionalidad contra la recientemente aprobada Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas. Solano Leiva argumenta que la normativa viola la Constitución, específicamente el artículo 68.

«Como Colegio Médico vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que quede evidencia que como gremio profesional no estamos de acuerdo con esa Ley porque viola la Constitución», afirmó Solano Leiva en una entrevista con la emisora YSKL. Añadió que los abogados del Colegio Médico están trabajando en el escrito, que será presentado en los próximos días.

Solano Leiva explicó que la normativa contradice el artículo 68 de la Constitución, que establece que debe ser el Consejo Superior de Salud Pública, a través de las Juntas de Vigilancia de la Profesión Sanitaria, quien monitoree las profesiones médicas y sanitarias.

También cuestionó la creación del Consejo Nacional de Especialidades Médicas (Conadem), argumentando que ya existe el Consejo Superior de Salud Pública. «¿Por qué no mejor reforzamos el Consejo Superior de Salud Pública, de manera presupuestaria y legal, para que lleve a cabo ese proceso? En ese sentido es derrochar dinero en nuevas instituciones», aseveró el presidente del Colegio Médico, quien también criticó que la entidad no fue tomada en cuenta para la consulta en el marco del proceso de aprobación de la Ley.

La Ley de Especialidades de Profesiones Médicas, aprobada el 4 de abril, crea el Conadem, entidad que será responsable de certificar y recertificar las especialidades y subespecialidades médicas en El Salvador, así como de emitir normativas para la aplicación de la ley.

El Conadem es la única institución autorizada para certificar especialidades de la salud, con el objetivo de prohibir que personas sin la debida cualificación traten la salud de los salvadoreños y pongan en riesgo sus vidas con malas prácticas.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil