Economía
Cinco proyectos de rascacielos de más de 35 pisos en marcha en el Área Metropolitana de San Salvador, dice OPAMSS

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) informó que al menos 5 inversionistas han mostrado interés en desarrollar edificios de más de 35 pisos, en respuesta a un decreto aprobado por la Asamblea Legislativa que ofrece incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios de gran altura.
El director ejecutivo de OPAMSS, Luis Rodríguez, detalló que, de los 5 inversionistas, 3 son desarrolladores locales y 2 provienen del extranjero.
Los proyectos están contemplados en los municipios de San Salvador Centro y La Libertad Este.
El interés por estos desarrollos se activó después de la aprobación, el 23 de septiembre, del decreto “Disposiciones especiales para la promoción y el otorgamiento de incentivo fiscal para el fomento del desarrollo de proyectos inmobiliarios en altura”.
Este decreto otorga exenciones del Impuesto sobre la Renta por 15 años a proyectos que involucren edificaciones de 35 niveles o más, entre otros beneficios.
Rodríguez explicó que, tras la promulgación de la ley, OPAMSS comenzó a dialogar con los inversionistas interesados, llevando a cabo un análisis detallado de aspectos como el impacto urbano, el tráfico, la hidráulica y el mercado.
Estos estudios buscan asegurar que los proyectos sean viables y beneficien el desarrollo económico de la zona.
Entre los proyectos más destacados se encuentra uno anunciado por la compañía de criptomonedas Tether, que planea construir un rascacielos en El Salvador, lo cual fue confirmado por el presidente Bukele el 15 de enero.
Este anuncio marca un hito importante en la atracción de inversiones extranjeras en el país.
Los proyectos actualmente en marcha se suman a otros desarrollos que ya han comenzado con estudios de ingeniería y otros trámites necesarios.
Según Rodríguez, estos avances son resultado de reuniones técnicas y estudios de prefactibilidad realizados con los inversionistas.
A día de hoy, el edificio más alto de San Salvador es la Torre Millenium, con 125 metros de altura y 24 pisos, mientras que la Torre El Pedregal, en Antiguo Cuscatlán, le sigue con 25 pisos y 110 metros de altura. Sin embargo, los proyectos en marcha podrían transformar el panorama urbano de la ciudad, abriendo paso a una nueva generación de rascacielos que marcarán el futuro del desarrollo inmobiliario en El Salvador.
Con información de diario El Mundo