Economía
Camarasal apuesta al empleo en El Salvador con acciones concretas para mejorar el mercado laboral

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) dijo que está tomando medidas clave para enfrentar el desempleo y mejorar la competitividad en el país.
Su presidenta, Leticia Escobar, subrayó diversas iniciativas que están impulsando para fortalecer el mercado laboral, durante su intervención en un panel de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO), centrado en los desafíos y oportunidades laborales de la región.
Escobar destacó que uno de los enfoques más importantes de Camarasal es la formalización del empleo.
La creación de empleos formales, según la líder gremial, no sólo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora la competitividad de las empresas al permitirles acceder a recursos y beneficios que facilitan su crecimiento.
Para ello, Camarasal promueve programas de formalización de negocios que ayudan a las empresas a integrarse al mercado formal.
Además, Camarasal ha puesto en marcha acciones para mejorar la preparación de la fuerza laboral, especialmente en sectores estratégicos como la manufactura, tecnología, turismo y comercio. Escobar enfatizó la importancia de la capacitación técnica con certificaciones de validez regional, lo que asegura que los trabajadores estén mejor preparados para los retos del mercado laboral actual.
Un ejemplo concreto de estas acciones es el Centro de Formación Empresarial, que, con más de 30 años de trayectoria, ha capacitado a miles de colaboradores para mejorar la productividad y competitividad de las empresas.
Este centro es clave para proporcionar a los empleados las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito laboral.
Camarasal también ha impulsado iniciativas para vincular a los jóvenes con el mercado de trabajo, como programas de vinculación laboral y ferias de empleo. Estas acciones facilitan el encuentro entre empresas y nuevos talentos, abriendo oportunidades para los jóvenes que buscan ingresar al mundo laboral.
Con estas medidas, Camarasal sigue trabajando por un mercado laboral más dinámico y formal, ofreciendo a los salvadoreños herramientas para acceder a empleos dignos y bien remunerados.