Legal

Asamblea Legislativa aprueba ampliación de plazos para empresas en zonas francas

Con 66 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado una ampliación de plazos contemplada en la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización. La medida busca proporcionar flexibilidad a las empresas, especialmente en el sector textil, afectadas por la contracción económica global y conflictos internacionales.

Publicado

el

La Asamblea Legislativa, con 66 votos a favor, ha aprobado una iniciativa que amplía los plazos establecidos en la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, específicamente en el Artículo 22, relacionado con los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos (DPA).

La medida otorga extensiones temporales para diversas operaciones comerciales, brindando apoyo a empresas, especialmente en el sector textil, afectadas por la contracción económica global y conflictos internacionales.

La iniciativa contempla las siguientes prórrogas:

  1. Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo: Hasta 12 meses adicionales.
  2. Traslados Definitivos a Depósitos para Perfeccionamiento Activo: Hasta 12 meses adicionales.
  3. Traslados Temporales entre Beneficiarios de la Ley de Zonas Francas: Hasta 6 meses adicionales.
  4. Traslados Temporales de Zonas Francas o Depósitos a Empresas en el Territorio Aduanero Nacional: Hasta 2 meses adicionales.

Estas extensiones se aplicarán únicamente a bienes ingresados antes de la entrada en vigencia del decreto y amparados por una Declaración de Mercancías cuyo plazo esté vigente. La medida busca proporcionar flexibilidad a los operadores económicos afectados por las dificultades económicas a nivel mundial, exacerbadas por la pandemia de COVID-19 y conflictos internacionales, como el de Ucrania y Rusia.

El diputado Rodrigo Ayala, de Nuevas Ideas, señaló que estas modificaciones permitirán a las empresas mantener el empleo de miles de salvadoreños en el sector textil. Destacó que el régimen de perfeccionamiento activo, regulado por la ley, permite a las zonas francas trabajar insumos sin el pago de impuestos durante el proceso de transformación y reexportación.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil