Legal

Aprobada la Ley del Sistema Nacional de Integración para Fortalecer el Plan Control Territorial

Publicado

el

La Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad dio su visto bueno al dictamen favorable para la Ley del Sistema Nacional de Integración, como parte de la Fase VI del Plan Control Territorial.

Según los considerandos de la normativa, esta ley permitirá la creación de la Dirección Nacional de Integración, encargada de diseñar, implementar y ejecutar programas y proyectos para reducir la pobreza y mejorar las condiciones sociales, humanas y económicas en El Salvador.

La entidad estará compuesta por un director general, un consejo, una división de seguimiento, una unidad de evaluación de impacto y gestión del conocimiento, así como las divisiones, unidades o instancias misionales y operativas necesarias aprobadas por el consejo.

Para asegurar la representación de diversos sectores sociales, el consejo estará integrado por un presidente nombrado por el Presidente de la República, un delegado de los ministerios de Economía, Gobernación y Desarrollo Territorial, Hacienda, Justicia y Seguridad Pública, y tres representantes del sector empleador.

La nueva institución estará dirigida por Alejandro Gutman, promotor de la cultura de integración en El Salvador y presidente de la Fundación Forever.

Gutman detalló que la Dirección Nacional de Integración llevará a cabo proyectos relacionados con la educación, transformación de la realidad, arte, cultura, deporte, salud y otras áreas importantes. Algunos de los proyectos estratégicos incluyen el apoyo a jóvenes profesionales y el programa Los Abuelos, destinado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. También se implementarán jornadas de arte, cultura, educación y deporte para fortalecer la cohesión social y construir puentes integradores entre comunidades.

Click para comentar

Popular

Salir de la versión móvil