Noticias
Aplaudo y la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública en alianza para capacitar a funcionarios en tecnología

En el marco del compromiso del Gobierno de El Salvador con la modernización del sector público, el vicepresidente Félix Ulloa, visitó las instalaciones de Applaudo para conocer de cerca su ecosistema de innovación y las soluciones tecnológicas que desarrolla.
Durante la visita, el vicepresidente recorrió el Training Center, un espacio destinado a la formación especializada en tecnología, y el Cyber Defense Center, desde donde se ofrecen servicios de ciberseguridad a empresas e instituciones.
En este contexto, se presentó la alianza entre Applaudo y la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), con el objetivo de capacitar a funcionarios y servidores públicos en herramientas digitales para la transformación de sus instituciones.
A partir de 2025, esta colaboración se ejecutará a través de la academia GovTech, con un programa de formación que combinará clases en línea y sesiones presenciales.
Entre los temas clave a abordar están la inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad y análisis de datos, orientados a fortalecer las competencias digitales dentro del gobierno.
“La transformación digital del sector público es esencial para modernizar los servicios en beneficio de la población. Con esta alianza con Applaudo, brindaremos conocimientos y herramientas innovadoras a nuestros servidores públicos para prepararlos ante los desafíos del futuro”, destacó el vicepresidente Ulloa.
Por su parte, el CEO de Applaudo, César Bendeck, reafirmó el compromiso de la empresa con el proceso de digitalización del país.
“A través de nuestra alianza con Google Cloud y el Gobierno de El Salvador, estamos desarrollando soluciones tecnológicas que optimizan los servicios públicos y mejoran la experiencia de los ciudadanos”, afirmó.
Con este esfuerzo conjunto, Applaudo y la ESIAP refuerzan su compromiso con la innovación, la capacitación y la transformación digital como pilares fundamentales para el desarrollo del país.