Noticias
Aeropuerto Internacional de El Salvador celebra 45 años de operaciones

El Aeropuerto Internacional de El Salvador conmemora su 45º aniversario desde el inicio de sus operaciones, consolidándose como un punto estratégico para la conectividad aérea de la región.
Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destacó la relevancia de esta fecha: “Es un orgullo nacional tener el aeropuerto más moderno, seguro y eficiente de la región”.
Desde su apertura en 1980, el aeropuerto ha sido un eje fundamental en la conectividad de El Salvador con el mundo.
Diseñado para sustituir al antiguo Aeropuerto Internacional de Ilopango, la terminal ubicada en La Paz, a poco más de 40 kilómetros al sur de San Salvador, se convirtió en la principal puerta de entrada aérea del país, facilitando el crecimiento del turismo, el comercio y las inversiones extranjeras.
En este año, CEPA informa que el aeropuerto ha atendido más de 430 mil viajeros en llegadas, salidas y conexiones, con más de 3,500 operaciones de vuelos. Este volumen de pasajeros representa un crecimiento del 4% en comparación con 2024, lo que refleja el impacto positivo de las mejoras en infraestructura y servicios.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador ha experimentado varias ampliaciones y modernizaciones en los últimos años.
Entre las más recientes destacan la inauguración de nuevas salas de espera, la ampliación de la terminal de pasajeros y la incorporación de tecnología de última generación para garantizar una operación más eficiente y segura.
Gracias a estas mejoras, el aeropuerto se ha convertido en un hub aéreo clave en Centroamérica, facilitando la conexión de familias, amigos y negocios a nivel global. Con planes de expansión en curso y un crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros, el futuro del Aeropuerto Internacional de El Salvador se proyecta con grandes oportunidades de desarrollo.